16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Dos trabajos editoriales

La Redacción | jueves, 23 de noviembre de 2017

Dos novedades de libros de arte: Destrucción total del Museo Nacional de Antropología (Athénée Press), de Eduardo Abaroa, y Módulos de construcción. Textos críticos (Fondo de Cultura Económica), de Damián Ortega. En ambos casos se trata de sendas investigaciones de las trayectorias de los creadores mexicanos, que iniciaron sus exploraciones estéticas en los años noventa y que se distinguen por su constante presencia tanto en exposiciones nacionales e internacionales, ya sea colectivas o en solitario. 

En libro de Abaroa sirve como colofón a un proyecto que el artista desarrolló inicialmente como una exhibición en la galería Kurimanzutto, en 2012. Destrucción total del Museo Nacional de Antropología es una propuesta hipotética de conducir una demolición controlada no sólo del recinto que construyó Pedro Ramírez Vázquez, también de la institución y de su discurso nacionalista, indigenista y didáctico. Gradualmente el proyecto amplió su alcance e incluyó fotografía, dibujo, discusiones grupales, archivos, ensayos, visitas guiadas y presentaciones públicas. La publicación, que se presenta hoy en las instalaciones de Kurimanzutto a las 19:00 horas, incluye textos de Mariana Botey, Abraham Cruzvillegas, James Oles, Francisco Reyes Palma, Sandra Rozental y Daniel Garza Usabiaga. 

Por otro lado, Módulos de construcción. Textos críticos es un libro que propone un inmersión a la obra de Ortega. Se trata de una introducción a su cuerpo de trabajo desde distintas posiciones y perspectivas, a veces opuestas entre sí. El libro es una compilación de ensayos, artículos académicos, notas periodísticas, crónicas y entrevistas que han sido traducidas al español de lenguas como inglés, francés, italiano y portugués. El libro se presentará el próximo 25 de noviembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a la que acudirá el artista mexicano. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Gabriel Rico, el artista y la obra

El trabajo del creador tapatío, que expuso hace unos días en Zona Maco, explora la tensión entre el humor y la ironía

viernes, 14 de febrero de 2020

Artes visuales

Prohíben la venta de la muñeca inspirada en Frida Kahlo

Las leyes mexicanas han respaldado la demanda de la familia de la artista mexicana para impedir la comercialización de la ‘Barbie’.

jueves, 26 de abril de 2018

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: un filme de Bowie, una muestra en la Galería Karen Huber y una adaptación de Ibsen

viernes, 10 de enero de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja