16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes escénicas

Wim Vandekeybus en México

La Tempestad | lunes, 22 de septiembre de 2025

Parte de la ola flamenca de danza contemporánea junto a figuras como Jan Fabre, Alain Platel y Anne Teresa De Keersmaeker, Wim Vandekeybus (Herenthout, 1963) y su compañía Última Vez han producido tres decenas de obras escénicas, además de diversas películas y videos. El coreógrafo belga ha visitado México en distintas oportunidades, la más reciente en 2023 con la producción Traces, que tuvo dos funciones en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

La Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunció el regreso de Vandekeybus a México para presentar su creación dancística más reciente: VOID (Vacío). Con seis bailarines en escena –Iona Kewney (Bélgica), Lotta Sandborgh (Suecia), Cola Ho Lok Yee (Hong Kong), Paola Taddeo (Italia), Adrian Thömmes (Alemania) y Hakim Abdou Mlanao (Francia)–, la pieza conjunta escenografía minimalista, danza contemporánea y teatro físico en una coreografía moldeada por la interacción entre sonido y silencio. Estrenada en octubre de 2014 en el Real Teatro Flamenco de Bruselas, VOID invita al público a plantearse preguntas sobre la individualidad y la diferencia.

“No me interesa hacer representaciones realistas de la vida cotidiana”, declara el coreógrafo. “Más bien quiero profundizar en experiencias individuales más explícitas. Se trata de personas que no siguen el camino esperado, que se desvían de maneras fascinantes”. En suma, la pieza de Última Vez se pregunta por lo considerado anormal, por la marginalidad, por la creación de maneras propias de vivir. La propuesta de danza-teatro cuenta con música original del compositor belga Arthur Brouns, que dialoga con temas de jazz tanto de su compatriota Lander Gyselinck como de músicos neoyorquinos.

En VOID el vacío, la ausencia de normalidad, es un espacio de posibilidad. Y el público está invitado a participar de esta experiencia. Tras una primera función el 27 de septiembre en el Teatro de la Ciudad San Francisco de Pachuca, la obra dirigida por Wim Vandekeybus tendrá dos únicas presentaciones en la Ciudad de México, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque los días 29 y 30 de septiembre. El Teatro de la Paz de San Luis Potosí será la última parada de esta pequeña gira, el 3 de octubre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Generador de movimiento

“La danza es lo que me toca, mi capacidad para contactar y establecer relaciones que todo el tiempo me redefinen”, dice en esta charla el coreógrafo canadiense Benoît Lachambre, que presenta ‘Fluid Grounds’ en el Chopo

viernes, 15 de marzo de 2019

Artes escénicas

Con sabor a Abramović

La artista presentó una nueva provocación: macarrones que remiten a su pasado a través del sentido del gusto

martes, 10 de octubre de 2017

Artes escénicas

Performance de Pablo Helguera

El 10 de agosto Pablo Helguera presentará ‘La exposición bien temperada’ en el Centro Nacional de las Artes

martes, 6 de agosto de 2019