16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Diseño

Vistazos al porvenir

La Tempestad | lunes, 21 de julio de 2025

Lo primero que el visitante observa, al fondo, es un artefacto semejante a una araña, flanqueado por cajas de cartón sobre las que pueden observarse distintos dispositivos. La sala parece albergar un masivo unboxing, tan habitual en redes sociales, pero se trata de la exposición colectiva Envíos del futuro. Ejercicios de diseño especulativo latinoamericano, que se presenta en el Museo de Arte de Zapopan (MAZ) desde el 20 de junio pasado. La muestra parte de un ejercicio imaginativo: objetos procedentes del porvenir que nos ayudan a vislumbrarlo.

El diseño-ficción, entendido como herramienta crítica, es el concepto que orienta el guion curatorial de Paolo Cardini y Karla Paniagua, que lo ha definido como “una técnica que marida el lenguaje del pensamiento de futuros con la investigación a través del diseño para la recreación de objetos mundanos pertenecientes a un tiempo paralelo (pasado, presente, futuro) en un contexto concreto, con el propósito de provocar una reflexión, disparando un aguijonazo al espectador”.

Museo de Arte de Zapopan

Vista de la exposición Envíos del futuro. Ejercicios de diseño especulativo latinoamericano, Museo de Arte de Zapopan (MAZ), 2025. Fotografía: Lazarillo. Cortesía del MAZ

Envíos del futuro, que puede visitarse hasta el 7 de septiembre, se compone de objetos desarrollados en el observatorio Global Futures Lab México de CENTRO –fundado por Cardini–, composiciones del laboratorio Paisajes Sonoros del Futuro –fundado por Leonardo Santiago–, así como de piezas de artistas y diseñadores que, de forma independiente, trabajan en los territorios del diseño especulativo. El conjunto traza futuros posibles, no siempre deseables, que activan en el espectador la reflexión sobre el presente.

Con piezas de creadores como José de la O o Amor Muñoz, los objetos reunidos en la Sala de Proyectos del Museo de Arte de Zapopan acreditan a los profesionales de la artesanía, el diseño, la impresión 3D y otras disciplinas involucrados en su materialización. Como parte del Programa de Diseño, Moda y Arquitectura del espacio jalicience, la muestra revela las formas en las que la ciencia ficción permite no sólo tramar historias sino pensar interacciones. Pensar el futuro es también especular sobre usos y hábitos, objetos aún desconocidos, formas de vida emergentes.

Museo de Arte de Zapopan

Vista de la exposición Envíos del futuro. Ejercicios de diseño especulativo latinoamericano, Museo de Arte de Zapopan (MAZ), 2025. Fotografía: Lazarillo. Cortesía del MAZ

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Rick Owens al MOCA

En 1994 inicia la marca que lleva su nombre y en 2010 su línea de mobiliario. La estética de ambas se inspira directamente en el diseño modernistas, la arquitectura brutalista, la pintura monocromática, el arte minimalista y la danza de vanguardia. Su ropa evita cualquier adorno así como su mobiliario. Superficies limpias, pulcras y continuas […]

martes, 15 de noviembre de 2016

Diseño

México 68, controversia

En una nota publicada por en la página web del diario Excélsior el 1 de octubre, Javier Ramírez Campuzano, hijo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, contradice las palabras del diseñador estadounidense Lance Wyman sobre la autoría del logotipo de México 68 y parte de la identidad gráfica del aspecto cultural de la Olimpiada de ese […]

lunes, 3 de octubre de 2016

Diseño

CENTRO, 20 años

La institución dedicada a la profesionalización de la creatividad dio a conocer el logotipo con el que marca sus dos primeras décadas

viernes, 22 de marzo de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja