16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Cine/TV

Hacia la ‘Ciudad infinita’

La Tempestad | martes, 24 de septiembre de 2024

Ciudad infinita, la nueva serie de Canal Once, propone recorrer la Ciudad de México de la mano del cronista Jorge Pedro Uribe Llamas, conductor y, junto a Ana Quintanilla, guionista de esta aventura por las entrañas de una de las urbes más grandes y pobladas del mundo. 

Cada uno de los seis capítulos que componen la primera temporada, producida por Daniela Paasch y Nadia Sachenka, plantea una temática que funciona de enlance para visitar un puñado de lugares de la ciudad y conocer de cerca a los personajes que los animan. Desde vecinos de la zona hasta expertos en ciertos temas: las conversaciones que propone el cronista aportan una visión plural, rica y amena a sus andanzas, cuyo común denominador es la curiosidad insaciable.

Jorge Pedro Uribe lo dice mejor: “Esta serie se concentra en las personas, no es una lanzadera de datos, fechas, nombres de arquitectos, es acercarse al agricultor, a las cocineras. Meternos a las entrañas de la ciudad implica escuchar a las personas, poner el foco en ellas, para lograr el objetivo de dignificar esta ciudad”. 

 

El primer capítulo, que se estrena el 24 de septiembre a las 20:00 horas por Canal Once, se titula “Fundaciones” y va de Cuicuilco a Tepito pasando por el Museo Nacional de Antropología, tratando de desentrañar la edad de la Ciudad de México. Las otras cinco partes tratarán sobre “Agua”, “Migración e identidad”, “Del campo a la ciudad”, “De la trajinera al Cablebús” y “Arquitectura”.

Desde las pirámides preaztecas en Tlalpan hasta innovaciones de movilidad en Iztapalapa, de los cultivos de Xochimilco y Milpa Alta a los pasillos de la Central de Abastos, de los pueblos originarios a las comunidades de migrantes, Ciudad infinita propone un recorrido por el pasado para imaginar el futuro y, sobre todo, disfrutar el presente.

Jorge Pedro Uribe Llamas es escritor y periodista especializado en la Ciudad de México. Ha colaborado con diversos medios de comunicación nacionales y extranjeros, entre los que se encuentra La Tempestad. Es autor de los libros Crónicas de la verdadera conquista (2022), Novísima grandeza mexicana (2017) y Amor por la Ciudad de México (2015), entre otros. 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Un doblez, un escondite

Con ‘El hilo fantasma’, Paul Thomas Anderson –un cineasta consciente de sus influencias– entrega un filme inusual y potente, una verdadera rareza del cine actual.

miércoles, 28 de febrero de 2018

Cine/TV

Hong Sang-soo imparable

Con una producción filmográfica copiosa, el director surcoreano Hong Sang-soo dio a conocer al adelanto de su nuevo filme, ‘Hotel by the River’

lunes, 6 de agosto de 2018

Cine/TV

Premio a Costa-Gavras

Ciudad de México, 8 de enero.- Hoy la Cineteca Nacional informó que en días próximos el director de cine Costa-Gavras recibirá la Medalla Cineteca Nacional, en el marco del Festival Internacional de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas. La institución concederá el reconocimiento, de reciente instauración, al cineasta franco-griego Konstantinos Gavras, mejor conocido como […]

jueves, 8 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja