16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

22/05/2025

Artes escénicas

‘Ensayo’ en el Teatro El Granero

La Tempestad | lunes, 12 de agosto de 2024

Tras su estreno en México hace un año, en el capitalino Teatro El Milagro, Ensayo, del dramaturgo francés Pascal Rambert, terminará una breve segunda temporada en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque. Entre el jueves 15 y el domingo 18 de agosto tendrán lugar las últimas cuatro funciones de esta pieza, una reflexión sobre mundo del teatro y sus paradojas. Al espectador se le plantea la pregunta sobre el papel del arte en la sociedad contemporánea.

“La obra me atrajo por la complejidad de su lenguaje y la maestría en su construcción dramática, que pareciera antidramática, pues estamos ante un texto muy abierto a todas las posibilidades, es una obra que toca varias aristas y es de una vigencia inusitada, como lo es casi siempre el teatro”, explica Juan Manuel García Belmonte, director de la puesta en escena. Producida por Hanna Berumen, el elenco de Ensayo está conformado por Daniel Martínez, María Inés Pintado, José Carriedo y Sonia Couoh.

Pascal Rambert

Escena de la obra Ensayo. Cortesía de Juan Manuel García Belmonte

Dos parejas de amigos con un pasado común se citan en un teatro para ensayar una nueva obra: tal es el principio narrativo de la puesta. La estructura se complejiza a través de cuatro monólogos que se suceden, tocando temas como “las relaciones de poder, los totalitarismos, la idea del teatro, del arte, las traiciones inherentes a la condición humana y la convivencia cotidiana, la creencia en otros tipos de sociedad, de sistemas y gobiernos, por consiguiente, la posibilidad de otros tipos de relación del arte con la vida e incluso la vida misma, donde ambos, arte y vida, van confundiéndose entre sí”, amplía García Belmonte.

Teatro dentro del teatro, el texto de Pascal Rambert, original de 2014, se presenta en traducción de Coto Adánez. Los diseños de escenografía e iluminación están a cargo de Gabriel Pascal, la música original y el diseño sonoro son de Rodrigo Castillo Filomarino, el diseño de vestuario es de Daniel Moreno y Salvador Hernández. Ensayo es una propuesta relevante que, con una atmósfera íntima, plantea preguntas pertinentes sobre la situación del artista en el presente.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Los nombres de Siria

Santiago Sierra presenta el performance titulado The Names of Those Killed in the Syrian Conflict Between 15th of March 2011 and 31st of December 2016. La obra recorrerá cuatro ciudades de tres continentes: 21 de mayo, Tel Aviv, Israel en el Centro de Arte Contemporáneo; 23 de mayo, Viena, Austria en el Wiener Festwochen; 25 […]

martes, 16 de mayo de 2017

Artes escénicas

Gestos propositivos e incluyentes

Aunque no hay certeza sobre la cifra exacta de personas que pertenecen a la población sorda en México, oficialmente se estima que ronda en 700,000. En contraste, sólo existen –en el país– cincuenta intérpretes certificados en Lengua de Señas Mexicana (o LSM), que fue reconocida como una de las lenguas nacionales en 2003. A pesar […]

lunes, 18 de septiembre de 2017

Artes escénicas

Don Giovanni, de Haneke

Ciudad de México, 20 de enero.- El próximo mes la Ópera Nacional de París volverá a presentar Don Giovanni, de Mozart, bajo la producción de Michael Haneke. El estreno de la pieza, que constituyó el debut del austriaco en la ópera, se realizó en el 2006. La adaptación fue, en su día, ampliamente comentada: Haneke […]

martes, 20 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja