16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Diseño

40 años de Estúdio Campana

La Tempestad | lunes, 29 de abril de 2024

En noviembre de 2022 falleció prematuramente Fernando Campana, fundador, junto a su hermano Humberto, del despacho de diseño brasileño Estúdio Campana. Tras el necesario período de duelo y reflexión, durante los meses de marzo y abril de este año la galería neoyorquina Friedman Benda presentó On the Road, la quinta exposición de la firma en ese espacio, la primera con Humberto Campana como único diseñador principal, a cuatro décadas del inicio de uno de los recorridos más significativos del diseño latinoamericano contemporáneo.

Aunque la continuidad estética es evidente en las nuevas piezas de Estúdio Campana –celebran la espontaneidad y la intuición como sus trabajos previos–, surgen del deseo de Humberto de reconectar en paralelo con el entorno natural y la espiritualidad, tras la pérdida de Fernando. En lo formal eso ha significado un regreso a los inicios del despacho, cuando se abrieron camino con el uso de materiales inesperados y diseños que incorporan expresiones populares de São Paulo, la ciudad en que se ha desarrollado. Del mobiliario pasaron a los proyectos arquitectónicos, el paisajismo, la moda y la escenografía.

Estúdio Campana

Vista de la muestra On the Road, de Estúdio Campana. Fotografía: Timothy Doyon. Cortesía de Friedman Benda y Estúdio Campana

En la hoja de sala de On the Road se lee que las obras expuestas “reflejan tanto la tensión y la dinámica de la vida urbana como el potencial simbiótico de la humanidad y la naturaleza. Con esta compleja convergencia, Campana resucita y presenta materiales familiares en nuevos contextos”. Esa descripción se ajusta a la silla Jalapão, la consola y el espejo Paisagem, el sillón Branches o el bufet Capim Dourado. La mayor parte de los trabajos son de este año, aunque algunos se remontan a 2017.

La exposición en Friedman Benda es la actividad inaugural de un año en que Estúdio Campana celebrará las cuatro décadas desde su fundación. Del 8 de junio al 8 de septiembre la Power Station of Art (PSA) en Shanghái cobijará Impermanence: 40 years of Estúdio Campana, la primera gran exposición de la firma en Asia. Cocurada por Marco Sammicheli, la retrospectiva es una pieza de diseño en sí misma, una cueva blanca en la que el espectador podrá acercarse a las piezas más significativas de su trayectoria, así como a dos nuevas instalaciones comisionadas por el centro artístico chino.

Estúdio Campana

Vista de la muestra Impermanence: 40 Years of Estúdio Campana. Cortesía de Power Station of Art, Shanghái

Los nuevos diseños de Humberto, ha declarado, provienen de sueños y conversaciones con Fernando, como si siguiera siendo su cómplice creativo. La cuestión es que el despacho sigue en el camino, como indica el nombre de la muestra en Nueva York. Con piezas en las colecciones del Centro Pompidou (París), el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo de Arte Moderno de São Paulo o el Vitra Design Museum (Weil am Rhein), todo indica que la firma brasileña seguirá la ruta de la sorpresa y la invención.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Jean-Paul Gaultier en el Anahuacalli

Interesado por el imaginario popular mexicano, el diseñador exhibe 19 trajes en el Museo Anahuacalli

jueves, 21 de noviembre de 2019

Diseño

Diseño japonés actual

Hoy el Museo del Objeto del Objeto (MODO) abrió Diseño japonés hoy: 100 objetos, muestra que exhibe productos de diseño, que además de ser estéticos y tecnológicamente innovadores, se insertan en funciones específicas de la vida cotidiana japonesa de hoy en día. Los objetos proponen respuestas a situaciones tan complejas como los desastres naturales, el […]

jueves, 16 de abril de 2015

Diseño

Kuskoa Bi, silla ambiental

Ciudad de México, 19 de enero.- Este mes el diseñador vasco Jean Louis Iratzoki presentará en París una silla cuyo asiento está fabricado con un polímero que es completamente reciclable y biodegradable. El objeto, llamado Kuskoa Bi, es parte de una línea de mobiliario de la marca Alki. «La producción de plástico no sólo agota […]

lunes, 19 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja