16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

21/10/2025

Cine/TV

Wong Kar-wai, serie de TV

La Tempestad | jueves, 4 de enero de 2024

En 2019 Wong Kar-wai reveló que tenía la intención de adaptar a la pantalla Blossoms (2012; título de la traducción al inglés), la novela de Jin Yu-cheng escrita en dialecto shanghainés. Pero no se trataría de la nueva película del cineasta hongkonés, sino de su primera serie de televisión. Tras la revelación de las primeras imágenes, el pasado 27 de diciembre se estrenó, en el canal CCTV-8 y el servicio de streaming Tencent Video, Blossoms Shanghai. La serie china cuenta con 30 episodios de alrededor de 50 minutos, y fue rodada a lo largo de tres años.

Pese a que su último largometraje, The Grandmaster, data de hace una década, el trabajo de Wong mantiene vigencia no sólo por el reconocimiento mundial de su inconfundible mirada, sino porque la totalidad de su filmografía fue restaurada en 4K por la Cineteca de Bolonia. Así, en 2021 Criterion Collection lanzó una caja con versiones prístinas de sus películas (World of Wong Kar-wai) y MUBI las reestrenó en cine y en línea (Amor. El cine de Wong Kar-wai). Repasar su obra es una buena manera de entrar en el ánimo de su nuevo relato audiovisual, ambientado en la Shanghái de los noventa.

La trama sigue las vicisitudes del joven Abao (Hu Ge), que con la reforma económica china logra transformarse en Mr. Bao, exitoso empresario. Blossoms Shanghai es la inesperada tercera parte del tríptico conformado por In the Mood for Love (2000) y 2046 (2004), por lo que exhibe todos los rasgos estilísticos del director. (Este ensayo de Naief Yehya abunda en el tema.) Las actrices Ma Yili, Tiffany Tang y Xin Zhilei acompañan a Hu en los roles protagónicos. El megafilme, un drama romántico, se emite en dos versiones: shanghainés y mandarín. No hay información de cuándo podrá verse fuera de China.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

72 años de cine

La muestra ‘La fábrica de cine’, que celebra el 72 aniversario de los Estudios Churubusco, exhibe objetos emblemáticos del cine mexicano.

martes, 5 de diciembre de 2017

Cine/TV

Gestos de lo real

La novena edición del CutOut Fest, encuentro dedicado a la animación y las artes digitales en Querétaro, se desarrolló en torno a evocaciones sobre la virtualidad como una vertiente de las dificultades para distinguir lo real de lo que no lo es.

lunes, 13 de noviembre de 2017

Cine/TV

Quebecine, programación

Hoy se anunció la programación de Quebecine, la Primera Muestra de Cine de Quebec, que incluye, entre otras películas, Hoax_farsa (2014), filme de Dominic Gagnon, quien atenderá la proyección de su película, compuesta por videos de YouTube, realizados por adolescentes que se muestran impacientes por el fin del mundo. Además de Gagnon, el actor Alexandre […]

viernes, 13 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja