16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Música

‘2001’: concierto en vivo

La Tempestad | martes, 5 de septiembre de 2023

¿Qué añadir sobre 2001: Odisea del espacio, la película de Stanley Kubrick unánimemente reconocida como una de las cumbres del arte cinematográfico? La cinta es, entre otras cosas, una lección del uso de la música en una obra fílmica, con una selección que va de Richard Strauss a György Ligeti. Dada la relevancia de este trabajo de ciencia ficción, algunas composiciones han quedado asociadas fuertemente a algunas de sus imágenes. Piénsese, por ejemplo, en El Danubio azul de Johann Strauss y el vals de las naves espaciales.

Como parte de los festejos por el 45 aniversario de la Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), la Secretaría de Cultura local anunció que el 10 de septiembre a las 18:00 horas se realizará una proyección de 2001 con la orquesta interpretando la música en vivo. Bajo la dirección huésped de Brad Lubman, los asistentes al Auditorio Nacional podrán oír Así habló Zaratustra (1896), de Richard Strauss; la Suite del ballet Gayane (1942), de Aram Jachaturián; El Danubio azul (1866), de Johann Strauss; Atmósferas (1961), Aventuras (1962), Réquiem (1963-65, versión revisada de 1997) y Lux Aeterna (1966), de György Ligeti.

Presentada en asociación con Warner Bros., el Southbank Centre de Londres y el British Film Institute, esta proyección-concierto contará con la participación del Ensamble Coral Cuícatl de Rodrigo Cadet. La partitura que interpretará la OFCM, y en la que ha trabajado por más de un año, fue hecha a la medida por la Orquesta Filarmónica de Londres y el director André de Ridder. 2001: Odisea del espacio. Un filme de Stanley Kubrick. Concierto en vivo participará también del homenaje que diversas orquestas y ensambles nacionales han dedicado a Ligeti a 100 años de su nacimiento.

La proyección en el Auditorio Nacional partirá de la restauración digital de la película en 4K. Sus imágenes serán acompañadas por los 95 músicos de la OFCM y las 64 voces del Ensamble Coral Cuícatl. Los boletos parten de los 180 pesos y pueden adquirirse en las taquillas del recinto o en el sistema Ticketmaster.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Stetson y Neufeld, álbum

Ciudad de México, 18 de febrero.- En abril la discográfica Constellation publicará Never Were the Way She Was, un álbum en que colaboran Colin Stetson (saxofón) y Sarah Neufeld (violín). El saxofonista es reconocido por su trabajo con Tom Waits, Arcade Fire, Laurie Anderson y Anthony Braxton, entre otros. Por otro lado, Neufeld, que también […]

miércoles, 18 de febrero de 2015

Música

¿Hay vida fuera de los festivales musicales?

La aglutinación de artistas y actividades en estos eventos es ya el estándar de la industria, pero ¿cobijan los mejores conciertos?

jueves, 10 de noviembre de 2022

Música

Boulez contra Copland

Entre el vanguardismo intransigente del francés y la música comprometida “popular” del compositor estadounidense ¿existe un tercer término?

lunes, 10 de junio de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja