16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Diseño

Édgar Orlaineta, diseñador

La Tempestad | viernes, 4 de agosto de 2023

El diseño industrial y sus cristalizaciones han estado presentes de forma protagónica en la obra del artista Édgar Orlaineta (Ciudad de México, 1972). Su exposición de 2022 en La Tallera de Cuernavaca, por ejemplo, indagó escultóricamente en la danza, el diseño y la arquitectura a través de una investigación que vincula las obras de la bailarina y coreógrafa Ruth Page, el escultor y diseñador Isamu Noguchi y el arquitecto Howard T. Fisher. Costal, máscara y palos ilustró la forma en que Orlaineta trabaja con el legado material de la modernidad. “Heredero sintomático de la escuela de la Bauhaus, su obra pone en entredicho los límites entre el artesano y el artista, donde lo que se palpa son los procesos de pensamiento encarnados en el diseño, que incide en el entramado del mundo y las interacciones sociales”, ha escrito Rafael Toriz.

Pero si el diseño operaba como un núcleo de reflexión en la obra del artista, a partir de 2019 se ha convertido en una actividad paralela para Orlaineta. Ese año comenzó su colaboración con la galería queretana CGN Design, que ahora dedica una muestra a las formas utilitarias surgidas de este diálogo. La reflexión sobre la modernidad es aquí objeto de uso, exploraciones de la forma que desembocan en sillas, bancas o jarrones, donde la elección de los materiales y el proceso de fabricación inciden de manera elocuente en la configuración de las piezas.

Édgar Orlaineta

Vista de Édgar Orlaineta en CGN. Cortesía de CGN Design

Édgar Orlaineta en CGN revela la continuidad de sus intereses como artista, por ejemplo el encuentro entre las vanguardias históricas y la cultura popular o la vinculación con los oficios artesanales. (Su exposición más reciente, en la galería Wizard de Milán, se tituló significativamente A Lot of Work is Still Done by Hand.) La muestra se compone de seis sillas de la colección Faces, con aplicaciones de fibras vegetales tejidas a mano; las versiones en barro natural y con engobe de Still Life, serie de jarrones de cerámica vaciada; la silla Falbalá, realizada en madera; y la banca Bastum, en colaboración con la diseñadora Perla Castañón.

Ubicada en Querétaro, la galería CGN Design (Casa Gutiérrez Nájera) fue fundada en 2011, orientada a la investigación, la promoción y la difusión del diseño. Es una de las participantes en Mexico Design Fair (MDF), donde las piezas de Orlaineta fueron exhibidas inicialmente. Su muestra más reciente podrá visitarse hasta el 25 de agosto.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

40 años, 40 voces

Mario Ballesteros, director de Archivo, espacio dedicado a exponer el diseño, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

martes, 22 de enero de 2019

Diseño

Diseño de Eliasson

Recientemente se inauguró el nuevo puente de Copenhague, diseñado por Olafur Eliasson. El Cirkelbroen Bridge está concebido como un espacio que sirve para descansar y tomar un respiro.

martes, 25 de agosto de 2015

Diseño

Ocho piezas de Mexico Design Fair

Una mirada a detalles de algunos de los diseños más destacados que pudieron verse en Puerto Escondido como parte de la feria MDF

jueves, 18 de mayo de 2023

Optimized with PageSpeed Ninja