16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Diseño

Vuelve Mexico Design Fair

La Tempestad | martes, 28 de marzo de 2023

Una reflexión sobre el momento que viven las disciplinas de diseño, sus influencias y sus posibilidades es la propuesta que cada año pone sobre la mesa Mexico Design Fair (MDF). La tercera edición del encuentro se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Puerto Escondido, Oaxaca, donde se darán cita profesionales del diseño y coleccionistas en torno a la exposición principal.

A partir del concepto de materialidad, la muestra de este año –que se montará nuevamente en Casa Naila– se plantea examinar y contrastar nuevas propuestas de diseño. “La identidad del diseño mexicano contemporáneo tiene que ver mucho con la materia, con la riqueza cultural: piedra, barro, cerámica, madera, fibras naturales, textiles”, nos dijo hace un par de años el fundador y curador de la feria, Carlos Torre Hütt, respecto al tema que anima la tercera edición.

La muestra incluirá expresiones contemporáneas de trabajo en fibras vegetales con piezas de la marca Rattan, propuestas en metal diseñadas por Lizbeth Lara y Prem Lorenzen del estudio Line Between, madera en las piezas de César Pindter para Mutable y nuevas aproximaciones al uso de superficies Dekton en objetos utilitarios a cargo de Cosentino. También participan Canto, marca encargada de producir los diseños más populares de Oscar Hagerman, y la firma de tapetes Odabashian, que mostrará por primera vez en México el trabajo del artista brasileño Aka Pasqual, así como su nueva colaboración con la venezolana Johanna Boccardo.

El estudio de diseño estadounidense Prime Projects, formado por Jovanna Joseph y Brendan Mahoney, se suma con una nueva colección que destaca el uso de tableros de triplay y laminados de color. Con nuevas piezas de Liliana Ovalle, Édgar Orlaineta y Perla Castañón estará presente, además, Casa Gutiérrez Nájera. La colección de cerámicas de la diseñadora emergente Lucila Rodarte y las piezas del artista Pedro Friedeberg plantearán un interesante diálogo intergeneracional.

Instalación pirotécnica diseñada por el despacho de arquitectura S-AR para la segunda edición de Mexico Design Fair (MDF), en 2022. Fotografía: Jaime Navarro

La tercera edición de MDF contará con la participación especial de Mexa, empresa mexicana con sede en Guadalajara que trabajó con el acervo histórico de Clara Porset para reproducir una colección de sillas diseñada a finales de la década de los cincuenta. La Colección Porset introducirá la cuarta pieza de la serie, como novedad. En la cocina de Casa Naila podrá verse una variedad de artesanías, accesorios y joyería a cargo de Albergue Transitorio, iniciativa de las diseñadoras de moda tapatías Julia y Renata que promueve proyectos independientes de diseño.

Para reforzar la importancia de la arquitectura como disciplina de diseño, la exposición principal se complementará con una estructura temporal de sombra en la playa de Casa Naila. La instalación será diseñada por Fernanda Antillón y Mariano Rodea del despacho leonés Casa Blanca Oficina, con textiles elaborados especialmente en la Fábrica de San Pedro de la Fundación Javier Marín, en Uruapan, Michoacán.

Este año el espectáculo pirotécnico, que se realiza durante la noche inaugural, incorporará por primera vez los toritos, estructuras portables tradicionales que seguirán un desplazamiento diseñado por el artista canadiense Brendan Fernandes, cuyo trabajo se ubica en la intersección entre la danza y las artes visuales.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Diez jóvenes promesas

Diez diseñadores mexicanos que expusieron en abril de este año en la edición 56 Salón del Mueble de Milán presentan su obra en Milano in Messico, la nueva exposición de la Galería Mexicana de Diseño. El objetivo de la muestra es brindarle un espacio a una nueva generación de creativos que están abriéndose camino tanto […]

jueves, 10 de agosto de 2017

Diseño

Diseño japonés actual

Hoy el Museo del Objeto del Objeto (MODO) abrió Diseño japonés hoy: 100 objetos, muestra que exhibe productos de diseño, que además de ser estéticos y tecnológicamente innovadores, se insertan en funciones específicas de la vida cotidiana japonesa de hoy en día. Los objetos proponen respuestas a situaciones tan complejas como los desastres naturales, el […]

jueves, 16 de abril de 2015

Diseño

Pedro y Juana en Chicago

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, en busca de reconfigurar sus espacios sin alterar su estructura original, dio a conocer un plan de renovación a cargo de los arquitectos Sharon Johnston y Mark Lee, quienes encabezan el despacho angelino Johnston Marklee. El estudio mexicano Pedro y Juana participa en el proyecto.   El diseño […]

jueves, 15 de diciembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja