16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Retrospectiva de Urs Fischer

La Tempestad | lunes, 6 de diciembre de 2021

“Urs Fischer es uno de los artistas más fascinantes de nuestro tiempo. Es imposible categorizar su obra o definir su genio creativo”, declaró el curador italiano Francesco Bonami a propósito de la muestra que organizó para el Museo Jumex de la Ciudad de México, que cobijará su primera gran retrospectiva en América Latina del 2 de abril al 18 de septiembre de 2022. La exposición reúne 25 años de trabajo del artista suizo radicado en Nueva York.

Urs Fischer: Lovers se compone de piezas provenientes de colecciones públicas y privadas y el archivo personal del artista, pero cuenta además con obras realizadas específicamente para el Museo Jumex, que dedica tres pisos a la exposición. El título de la muestra proviene de la escultura monumental instalada en la plaza del museo, dos figuras que se abrazan apasionadamente. “Amar es al mismo tiempo formar parte y olvidar el mundo que nos rodea, lo cual es el máximo logro del arte”, ha dicho el creador.

Con trabajos a la vez reflexivos y lúdicos, siempre desconcertantes, la obra de Fischer se inscribe en el conceptualismo y se desarrolla en medios como la escultura, la fotografía, el dibujo, la pintura y otros formatos, utilizando una gran variedad de materiales y procesos. Bonami describe a Urs Fischer como “un artista arquetípico como creador y artesano, pero al mismo tiempo completamente innovador en la forma en que usa la tecnología no sólo para mostrar su talento, sino para abordar las posibilidades de nuevas relaciones entre humanos y objetos”.

Fischer irrumpió en la escena artística europea a mediados de los noventa, y su consolidación internacional llegó con su primera exhibición individual en el New Museum de Nueva York, Marguerite de Ponty, en 2009, donde se presentaron instalaciones inmersivas y entornos como los que podrán visitarse en la Ciudad de México. Su obra forma parte de las colecciones del MoMA, el Whitney Museum, la Rubell Family Collection de Miami o la Colección Jumex.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

THE LUNELIAL

Tercera fase del ciclo de muestras A slightly gestureen la Galería Lulu, con obras de Isaac Contreras y Yoko Ono. Comentarios

domingo, 29 de marzo de 2015

Artes visuales

Valla repelente en frontera

  En octubre el colectivo Postcommodity presentará Repellent Fence, una instalación de globos de grandes dimensiones entre la frontera de México y Estados Unidos. La valla repelente, que estará ubicada cerca de Douglas, Arizona, y Agua Prieta, Sonora, comprenderá veintiséis globos de diez pies de diámetro flotando a cincuenta pies de altura sobre el paisaje […]

martes, 18 de agosto de 2015

Artes visuales

Nuevas exposiciones en junio

Este mes el Museo Tamayo recibirá la obra de la creadora portuguesa Leonor Antunes; el Carrillo Gil, por otro lado, activará ‘Hope Hippo’, la escultura en forma de hipopótamo de Allora & Calzadilla; El Eco, finalmente, expondrá la obra de la argentina Carla Zaccagnini

lunes, 4 de junio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja