16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Diseño

La canoa en el cenote

La Tempestad | martes, 23 de noviembre de 2021

A finales de octubre, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer el hallazgo de una canoa maya prehispánica dentro de un cuerpo de agua, en un punto entre las localidades de Izamal y Cancún, en la Península de Yucatán. El descubrimiento es importante pues se trata de un objeto de aproximadamente mil años de antigüedad, asociado al período Clásico Terminal, en buen estado de conservación.

La cultura maya es mundialmente célebre por sus artes, sistema de escritura y avances científicos, pero convendría prestar atención también a sus creaciones utilitarias. La canoa fue un medio de transporte de especial importancia en una sociedad que no utilizaba la rueda. Sobre la pieza encontrada, la arqueóloga subacuática Helena Barba Meinecke cifra su relevancia “en que es la primera canoa de este tipo que se encuentra completa y tan bien conservada en el área maya”.

Con 1.60 metros de largo, 80 centímetros de ancho y 40 de alto, la embarcación puede haberse empleado para la extracción de agua del cenote o para el depósito de ofrendas rituales. “Es evidente que esta es una zona donde se realizaron ceremonias, no solo por la cerámica fragmentada intencionalmente, sino también por los restos de carbón que indican su exposición al fuego y la manera en que colocaron piedras arriba de ellas para cubrirlas, ya que no son producto de derrumbes”, explica Barba Meinecke sobre otros hallazgos del sitio de San Andrés, explorado como parte del acompañamiento del INAH a la ruta del Tren Maya.

Lo cierto es que un objeto como el encontrado invita a pensar en el modo en que una de las grandes civilizaciones mesoamericanas concibió las formas útiles. Las canoas de plataforma son conocidas por su representación en códices y otros documentos, pero ahora se cuenta con un ejemplar íntegro cuyo estudio permitirá conocer nuevos aspectos de su diseño.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Interiorismo suprematista

Diseñado por Dihome, un departamento en Kiev traduce a los interiores la plástica de la vanguardia histórica surgida en Ucrania

jueves, 5 de septiembre de 2024

Diseño

Manuel Parra, diseñador

Aunque es más conocido como arquitecto, el creador mexicano también diseñó muebles, que exhibe la galería Clásicos Mexicanos 

jueves, 26 de septiembre de 2019

Diseño

Carlos Torre Hütt, impulsor del diseño en México

El galerista presenta Mexico Design Fair, que a través de una feria y un premio al diseñador del año anima el panorama de la disciplina

jueves, 26 de marzo de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja