16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

Museo Jumex: el regreso

La Tempestad | martes, 9 de marzo de 2021

La Fundación Jumex cumplió 20 años el pasado 3 de marzo. Su impacto en el desarrollo del arte contemporáneo mexicano de este siglo es innegable, con programas de becas y patrocinios que apuestan a la profesionalización del medio. El Museo Jumex ha presentado, desde su apertura en 2013, más de un centenar de exposiciones que incluyen nombres como Cy Twombly, Andy Warhol, Marcel Duchamp, Jeff Koons, John Baldessari, Lina Bo Bardi, Peter Fischli & David Weiss, Xavier Le Roy o James Turrell.

La celebración coincide con la reapertura de los museos en la Ciudad de México, lo que dará pie a una nueva lectura de la Colección Jumex a partir del 27 de marzo. Excepciones normales: arte contemporáneo en México incluirá a 60 artistas de la escena local, figuras reconocibles de los años de mayor internacionalización de las artes visuales producidas en el país. El equipo curatorial liderado por Kit Hammonds plantea: “estudiamos toda la Colección Jumex como punto de partida, con el fin de destacar el desarrollo del arte en México durante las últimas dos décadas. También queremos mostrar estas obras en el contexto más amplio del ecosistema multidimensional de la práctica artística de México, e incluir a algunos colaboradores como una forma de crear conversaciones entre el museo y otros actores contemporáneos”.

Piezas a seguir

Además de obras de artistas como Wendy Cabrera Rubio, Miguel Calderón, Yoshua Okón, Pia Camil, Abraham Cruzvillegas, Daniel Guzmán, Teresa Margolles, Gabriel Orozco, Santiago Sierra, Melanie Smith, Lake Verea o Tercerunquinto, se incluirán piezas con poco o nulo recorrido en los recintos expositivos de la ciudad. Son los casos de Conceptual Decoration Silver and Black Wallpaper (2008), de Stefan Brüggemann, que abarcará cerca de 100 metros de los muros de la Galería 2; El castillo (2007), de Jorge Méndez Blake, muro de ladrillos de 14 metros de largo construido sobre un ejemplar de la novela de Kafka; o el archivo de arte que Chantal Peñalosa ha construido a partir de proyectos realizados por la iniciativa inSite en espacios públicos de Tijuana.

Colaboraciones

La Galería 1 del Museo Jumex albergará, secuenciados, tres proyectos gestionados en colaboración. El primero, junto a la feria ZsONAMACO, se centrará en el nuevo trabajo del dúo Rometti Costales. La segunda instalación será una reflexión de inSite sobre su legado artístico y su futuro a través de una revista temática. Por último, la escuela de arte SOMA explorará los vínculos entre artistas de diferentes generaciones.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Artista visual del año: Mariana Castillo Deball

Con dos grandes exposiciones internacionales, la artista confirma sus inquietudes de casi dos décadas: la historia y sus documentos

jueves, 19 de diciembre de 2019

Artes visuales

ARTEMERGENTE

El pasado 26 de marzo, el Centro de las Artes inauguró Artemergente, una muestra colectiva integrada por obras de jóvenes creadores mexicanos. La exposición se enfoca, sobre todo, en las artes visuales: vídeo, pintura, fotografía y escultura.   “La convocatoria abierta nos permite, en esencia, dos cosas: conocer el trabajo de artistas que quizá no […]

jueves, 16 de abril de 2015

Artes visuales

100 dibujos desde la cuarentena

El Drawing Center de Nueva York alberga física y virtualmente una colección de obras que tocan temas urgentes en medio de la pandemia

miércoles, 14 de octubre de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja