16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Nueva edición del FICUNAM, en línea

La Tempestad | viernes, 19 de febrero de 2021

El Festival Internacional de Cine UNAM, FICUNAM, alcanzará su undécima edición a través de plataformas digitales. El encuentro fílmico, que se realizará entre el 18 y el 28 de marzo, exhibirá lo más relevante del cine independiente y de avanzada a través de las plataformas Cinépolis Klic y MUBI, así como en el micrositio Cine en Línea, de la Filmoteca de la UNAM.

“Aunque en FICUNAM estamos plenamente convencidos de que un festival se construye a partir de la experiencia que se produce en las salas de cine, entendemos que son tiempos que requieren de nuestra total responsabilidad para salvaguardar la salud de todas y todos”, se informó en un comunicado.

Una oferta fílmica retadora 

El FICUNAM dio a conocer la selección de Ahora México, competencia conformada por los estrenos de ¿Qué harás cuando Dios muera?, de Hugo Villaseñor Alcázar; Los plebes, de Emmanuel Massú y Eduardo Giralt Brun; Los fundadores, de Diego Hernández; El compromiso de las sombras, de Sandra Luz López Barroso, y el estreno latinoamericano de Estanislao, de Alejandro Guzmán Alvarez. A la lista la complementan filmes que han tenido participación en otros festivales, como Cosas que no hacemos, de Bruno Santamaría Razo; 499, de Rodrigo Reyes; La mami, de Laura Herrero Garvín; Blanco de verano, de Rodrigo Ruiz Patterson; y Ricochet, de Rodrigo Fiallega, así como Ciudad de Carlos F. Rossini en colaboración con Maya Goded, Julio Hernández Cordón y Nuria Ibáñez.

La Competencia internacional contará con filmes de Yoon Dan-bi, Carolina Moscoso Briceño, Ephraim Asili, Arya Rothe, Cristina Hanes, Isabella Rinaldi, Salomé Jashi, Pascal Tagnati, Nino Martínez Sosa, Tin Dirdamal, Eva Cadena, Dash Shaw, Jacqueline Lentzou, Ainhoa Rodríguez y Vinothraj P.S. Por su parte, las realidades iberoamericanas serán retratadas en la competencia Aciertos: Encuentro Internacional de Escuelas de Cine, integrada por 10 cortometrajes de España, Chile, México, Argentina, Cuba y Brasil, con el reflector sobre el trabajo de una nueva generación de cineastas en formación.

Dos retrospectivas

A la programación de este año se suma Marcelo Expósito: La imaginación radical, colaboración del FICUNAM con el MUAC, la Cátedra Bergman, el Centro Cultural de España, La Virreina Centro de la Imagen y el Instituto Ramon Llull. Ésta exhibirá la obra del artista y activista político español, que ha explorado por más de tres décadas las posibilidades del medio, como en la cinta El año en que el futuro acabó (comenzó), de 2007.

Además se programará la retrospectiva Tsai Ming-liang: Cuerpos entregados, en la cual se celebrará al cineasta taiwanés a través de la proyección de filmes centrales en su trayectoria. Por otro lado se presentará una publicación monográfica en colaboración con la ENAC, que cubre varios aspectos de su obra desde la perspectiva de Juan Mora, Andréa Picard, Chris Fujiwara, Jennifer Barker, Jean-Pierre Rehm y Aliza Ma.

Cabe mencionar que toda la programación del FICUNAM 11, que cuenta con Abril Alzaga Magaña como la directora ejecutiva y Michel Lipkes Leduc como director artístico, será totalmente gratuita y podrá verse sólo en territorio mexicano. Para mayor información se puede consultar la página oficial y sus redes sociales, donde se publicarán más detalles de la próxima edición.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Crimen en el Medio Oeste

Las fórmulas del relato de crimen, así como del detective cerebral y desapegado a la Sherlock Holmes, aún gozan de popularidad en el imaginario contemporáneo, como puede verse en las incontables series sobre criminalística (sólo CSI se transmitió de 2000 a 2015, sin mencionar sus franquicias e imitadores). Pero parece que nuestra época está más […]

miércoles, 16 de agosto de 2017

Cine/TV

Winding Refn, anuncio

Ciudad de México, 5 de enero.- Recientemente fueron estrenados los nuevos comerciales que Nicolas Winding Refn dirigió para la marca de automóviles Lincoln. A principios del 2014 el director de Sólo Dios perdona (2013) y Drive (2011) realizó un spot para la firma de lujo de Ford Motor Company en el que aparece el actor […]

lunes, 5 de enero de 2015

Cine/TV

Filme sobre Hirschhorn

Ciudad de México, 18 de febrero.- Esta semana se estrenó el trailer de Thomas Hirschhorn-Gramsci Monument (2014), película de Angelo A. Lüdin. El filme es un complejo retrato de Hirschhorn a medio camino entre el documental y la ficción. El director sigue al creador suizo durante la realización de un monumento dedicado a Gramsci, en […]

miércoles, 18 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja