16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/10/2025

Artes visuales

Play Date

Con alusiones a la comedia romántica, este proyecto fotográfico desmonta los estereotipos del amor promovidos por la cultura de masas

Ana Blumenkron | domingo, 14 de febrero de 2021

La serie 'Play Date', de Ana Blumenkron, es su proyecto de titulación en el London College of Communication

Escribí, fotografié y actué (junto a mi ex pareja) una narrativa que desafía los estereotipos del amor. Se trata de una fotohistoria, una comedia romántica, que detalla el encuentro de dos personajes: Cecilia, una fotógrafa mexicana, y Robert, un diseñador originario de los Estados Unidos.

El propósito del trabajo es desafiar, desde un punto de vista feminista, la manera en la que el cine, la televisión y las redes sociales retratan las relaciones amorosas, donde los roles de género perpetúan la dominación de la mujer y la sumisión hacia el hombre, además de que normalizan vínculos afectivos poco satisfactorios.

Aunque la causa feminista sea hoy más popular que nunca, la presión ejercida sobre nosotras para satisfacer estos roles sigue siendo desproporcionada: estándares de belleza imposibles, responsabilidad en anticonceptivos y el mandato de contraer matrimonio y tener hijos. Todo esto provoca que muchas mujeres solteras asuman que no tener pareja es un fallo personal. El amor como un arma para perpetuar el patriarcado, no como lo que es: un compromiso real en el que dos personas encuentran su mejor ser.

 

estereotipos del amor

estereotipos del amor

estereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amor

 

estereotipos del amorestereotipos del amor

estereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amor

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

‘Fuera de cuadro: Gabriel de la Mora’

Aquí, un adelanto del libro escrito por Fabiola Iza y Cecilia Fajardo-Hill, que aborda las implicaciones estéticas de la práctica del creador mexicano Gabriel de la Mora. Para lograr un mejor alcance, este volumen bilingüe se difundirá el mes que viene en un micrositio web creado por el artista.

viernes, 19 de enero de 2018

Artes visuales

Juego de reflejos

«Nunca entendí el poder del arte hasta que conocí la obra de Duchamp», dice Jeff Koons, que hoy presentó ‘Apariencia desnuda’ en el Jumex; la expo demuestra la cercanía y el antagonismo de su obra con respecto a la de Marcel Duchamp

jueves, 16 de mayo de 2019

Artes visuales

Modigliani en Bellas Artes

La exposición ‘El París de Modigliani y sus contemporáneos’ estará abierta al público hasta diciembre en el Palacio de Bellas Artes

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja