16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/05/2025

Artes visuales

Play Date

Con alusiones a la comedia romántica, este proyecto fotográfico desmonta los estereotipos del amor promovidos por la cultura de masas

Ana Blumenkron | domingo, 14 de febrero de 2021

La serie 'Play Date', de Ana Blumenkron, es su proyecto de titulación en el London College of Communication

Escribí, fotografié y actué (junto a mi ex pareja) una narrativa que desafía los estereotipos del amor. Se trata de una fotohistoria, una comedia romántica, que detalla el encuentro de dos personajes: Cecilia, una fotógrafa mexicana, y Robert, un diseñador originario de los Estados Unidos.

El propósito del trabajo es desafiar, desde un punto de vista feminista, la manera en la que el cine, la televisión y las redes sociales retratan las relaciones amorosas, donde los roles de género perpetúan la dominación de la mujer y la sumisión hacia el hombre, además de que normalizan vínculos afectivos poco satisfactorios.

Aunque la causa feminista sea hoy más popular que nunca, la presión ejercida sobre nosotras para satisfacer estos roles sigue siendo desproporcionada: estándares de belleza imposibles, responsabilidad en anticonceptivos y el mandato de contraer matrimonio y tener hijos. Todo esto provoca que muchas mujeres solteras asuman que no tener pareja es un fallo personal. El amor como un arma para perpetuar el patriarcado, no como lo que es: un compromiso real en el que dos personas encuentran su mejor ser.

 

estereotipos del amor

estereotipos del amor

estereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amor

 

estereotipos del amorestereotipos del amor

estereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amorestereotipos del amor

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Willy Kautz

Willy Kautz, que ha sido curador en instituciones como el Museo Tamayo, la Casa del Lago, Casa Vecina y el Museo Amparo, contestó el cuestionario de la serie «Instantáneas de la escena mexicana».

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Artes visuales

Piden revisar la Ley General de Archivos

El pasado 17 de noviembre fue presentada ante al Senado de la República la iniciativa de la Ley General de Archivos. En respuesta al documento, investigadores e historiadores han redactado una carta en la plataforma Change.org en la que destacan que si bien la Ley «podría ser una oportunidad para mejorar los archivos mexicanos», la […]

martes, 22 de noviembre de 2016

Artes visuales

María Cerdá resignifica la historia de los exiliados

Estos días el Centro Cultural de España presenta ‘Recuerdos del futuro’, muestra que cuestiona la historia como un discurso inmóvil

viernes, 25 de mayo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja