16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Arte y cerebro, desde Le Laboratoire

La Tempestad | miércoles, 9 de diciembre de 2020

La galería Le Laboratoire de la Ciudad de México presenta {ínsula}, muestra que conjunta obras de diversos artistas realizadas durante el confinamiento, mayoritariamente. La ínsula, o corteza insular, es una estructura ubicada en la profundidad de la parte lateral del cerebro. La neurociencia cognitiva ha estudiado su papel en la toma de decisiones y el procesamiento emocional.

La exposición invita a plantearse algunas preguntas. ¿Somos conscientes del tumulto interior que surge en nosotros, de la explosión de sustancias que nos golpean cuando estamos frente a una obra de arte? ¿Sabemos que el arte despierta diversos neurotransmisores y analgésicos en nuestro cerebro? La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el 11 de noviembre de 2019 un informe que, basado en las evidencias de más de 900 publicaciones, confirma que el arte puede ser beneficioso para la salud física y mental.

En {ínsula} participan los artistas Georgina Bringas, Tomas Casademunt, Julien Devaux, Gabriela Gutiérrez Ovalle, Ilan Lieberman, César Martínez, Mario Núñez, Michael Nyman, Roberto Rébora, Manuel Rocha Iturbide, Enrique Rosas, Guillermo Santamarina y Roberto Turnbull.

La muestra colectiva permanecerá abierta hasta el 30 de enero de 2021 y puede visitarse con cita previa, respetando las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias, de lunes a viernes de 11:00 a 14:30 horas y de 16:30 a 19:00 horas. La galería se ubica en Vicente Suárez 69, interior 2, colonia Condesa, Ciudad de México. Los datos de contacto pueden consultarse en la página de Le Laboratoire.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

«Mladen Stilinović. 1+2 ≡»

En días próximos el MUAC abrirá una exposición dedicada al artista croata Mladen Stilinović. A lo largo de su carrera, Stilinović se ha erigido como una de las principales figuras del arte conceptual, no sólo en Croacia sino en el ámbito internacional. Ha desarrollado una gramática anclada en el binomio lenguaje-trabajo que articula su práctica y atraviesa su investigación sobre el poder y la ideología como agentes del dolor.

martes, 25 de agosto de 2015

Artes visuales

Nuevas exposiciones en julio

Las propuestas artísticas se renuevan: el Museo Tamayo dedica una muestra al creador rumano Victor Man; el Carrillo Gil, por su lado, revisa la obra de Wolfgang Paalen; el LAA presenta una expo que explora la noción de error 

jueves, 28 de junio de 2018

Artes visuales

Tras la Semana del Arte

La Ciudad de México cuenta con infinidad de espacios artísticos con propuestas diversas; aquí una guía para acercarse a algunos de ellos

miércoles, 12 de febrero de 2025

Optimized with PageSpeed Ninja