16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

MAS: ver arte desde el automóvil

La Tempestad | martes, 10 de noviembre de 2020

A raíz del cierre y posteriormente las restricciones para visitar los recintos culturales, a causa de la pandemia del covid-19, el Museo Autoservicio (MAS) busca ofrecer una nueva experiencia para apreciar distintas manifestaciones de arte contemporáneo en México. La iniciativa propone una exposición temporal, montada en el estacionamiento del centro comercial Antara Polanco, en la Ciudad de México, y podrá ser vista desde el interior del automóvil

Las reservaciones podrán hacerse del 14 de noviembre al 20 de diciembre. El usuario elegirá el día y horario de visita; después deberá presentar su confirmación 15 minutos antes de la cita en la entrada del estacionamiento, sobre la avenida Molière, en la colonia Polanco. Asimismo, en el sitio oficial de la exposición se podrá descargar una pieza de audio en celulares para escuchar durante el recorrido. 

Los artistas invitados son Aldo Chaparro, Alonso Cedillo, Jose Dávila, Rodolfo Díaz Cervantes, Mario García Torres, Gustavo García Villa, Cristóbal Gracia, Rubén Gutiérrez, Christian Jankowski, Manuela de Laborde, Lake Verea, Leo Marz, Jorge Méndez-Blake, Daniel Monroy Cuevas, Fernando Ocaña, Diego Pérez, Jerónimo Reyes-Retana, Gabriel Rosas Alemán, Sofía Táboas, Tezontle, Fabiola Torres-Alzaga. La curadora de la muestra es Mariangeles Reygadas.

Más cerca de lo que parece

“Se ha buscado una alternativa de experiencia que se separe de la inmaterialidad digital que ha definido de manera preponderante la circulación y la presentación de obras artísticas en los últimos meses. En un momento de distanciamiento físico, el propósito de proyecto Museo Autoservicio y su primera exposición es socializar el arte contemporáneo de una nueva manera”, escribe el crítico y curador Daniel Garza Usabiaga.  

Los objetos en el espejo están más cerca de lo que parece será la primera muestra de este museo dinámico. Presenta videos, piezas lumínicas, obra bidimensional –fotografías y dibujos–, así como piezas tridimensionales o esculturas de gran formato. En su mayoría estos trabajos hacen alusión al legado moderno de la escultura monumental o el muralismo, mientras que la proyección de videos rinde homenaje a otros espacios abiertos, como los autocines.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Timbuktu, trailer

Ciudad de México, 27 de enero.- Hoy se estrenó el trailer del filme Timbuktu (2014), de Abderrahmane Sissako, ganador del Premio Ecuménico del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Cannes. La filmografía de Sissako (Mauritania, 1961), que ganó el premio FIPRESCI en 2002 por Waiting for Happiness, se caracteriza por su tratamiento de […]

martes, 27 de enero de 2015

Artes visuales

Exposiciones de enero

Este mes el Museo Jumex abrirá la muestra ‘Laureana Toledo en la Rock and Roll Public Library’; el Museo Experimenta El Eco, por otro lado, presentará las muestras ‘Decir densidad mineral’, de Beatriz Zamora, y ‘Piedra volcánica’, de Pablo López Luz

miércoles, 16 de enero de 2019

Artes visuales

El deseo en Marcel Duchamp y Jeff Koons

El Museo Jumex anuncia la muestra ‘Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aun’

martes, 10 de abril de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja