16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

 

Categoría

Pensamiento

Pensamiento

Una sentencia contra el crimen de Estado

‘Pasolini, masacre de un poeta’ (Malpaso), de Simona Zecchi, disecciona el mecanismo de encubrimiento del asesinato del pensador italiano

3 de noviembre de 2025

Pensamiento

Pensar, editar, imaginar

Conversamos con Valeria Villalobos Guízar, directora de Ediciones Ibero, sobre los retos y el nuevo rumbo del sello universitario

31 de octubre de 2025

Pensamiento

Gaza: ferocidad y colapso

‘Pensar después de Gaza’ (Tinta Limón), de Franco Berardi ‘Bifo’, plantea el genocidio como una macabra proyección de nuestro futuro próximo

30 de octubre de 2025

Pensamiento

Memoria de la perplejidad

El ‘Diario de un desesperado’ (1947) de Friedrich Reck permite verificar el histórico desconcierto liberal ante el ascenso del fascismo

2 de octubre de 2025

Pensamiento

Uno de los suyos

El asesinato de Charlie Kirk abre preguntas sobre la radicalización de la ultraderecha estadounidense en tiempos de hegemonía trumpista

18 de septiembre de 2025

Pensamiento

Deportistas ejemplares

Los deportes populares, hoy globales, pasaron de ser espectáculos de masas a convertirse en metáforas de la sociedad del rendimiento

21 de agosto de 2025

Pensamiento

Lo controversial como elemento del desastre

Calificar discursos de odio de “controversiales” o “polémicos” es la forma en que los medios de comunicación los están normalizado

7 de agosto de 2025

Pensamiento

Los libros ¿provocan revoluciones?

Pensar que ciertas lecturas pueden animar procesos históricos es dar un papel a la imaginación en la transformación del orden social

4 de agosto de 2025

Pensamiento

La IA como última ficción

Sobre las inteligencias artificiales se ha construido un relato hegemónico que oculta sus aspectos ideológicos y consecuencias materiales

24 de julio de 2025

Pensamiento

Todorov: el arte o la vida

¿Cómo conciliar vidas no ejemplares con obras de arte extraordinarias? Juan Francisco Herrerías aborda el tema a partir del pensador búlgaro

7 de julio de 2025

Pensamiento

La obsesión por medir todo

En ‘La tiranía de las métricas’ (Fondo de Cultura Económica) Jerry Z. Muller revisa la tendencia a cuantificar las actividades humanas

3 de julio de 2025

Pensamiento

El imperativo del optimismo

Atahualpa Espinosa identifica en este ensayo las trampas ideológicas de libros como ‘A Natural History of Empty Lots’, de Christopher Brown

20 de junio de 2025

Pensamiento

Los peligros de la amnesia

¿Qué implicaciones tiene la borradura de la memoria en tiempos de neofascismo ascendente? ‘Los amnésicos’, de Géraldine Schwarz, da claves

5 de junio de 2025

Pensamiento

La era de la víctima

¿Qué usos tiene la figura de la víctima en la política contemporánea? Obras de Klein, Giglioli, Chomsky y Berardi permiten pensarlo

24 de abril de 2025

Pensamiento

Lo impensado

Federico Romani explora las rutas novedosas de pensamiento que abren libros recientes de N. Katherine Hayles y Paulo Tavares

15 de abril de 2025

Pensamiento

Osos contra libertarios

‘Un libertario se encuentra con un oso’, de Matthew Hongoltz-Hetling, ilustra las paradójicas concepciones de la libertad en nuestros días

10 de abril de 2025

Pensamiento

La economía como charlatanería

Con un lenguaje pretendidamente científico, los economistas contemporáneos plantean políticas que contradicen la evidencia empírica

27 de febrero de 2025

Pensamiento

La era del doble y la guerra contra la realidad

En su libro más reciente, Naomi Klein ofrece herramientas para pensar la realidad alternativa en la que vive una parte de la sociedad

30 de enero de 2025

Optimized with PageSpeed Ninja