16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/10/2025

Literatura

Archivo del Hay Festival

La redacción | martes, 17 de marzo de 2020

“Ante la crisis global provocada por la expansión del COVID-19, y siguiendo las normativas establecidas por los gobiernos de cada país, sabemos que a muchos de ustedes les va a tocar pasar mucho tiempo en sus casas. Por eso durante los próximos días ofreceremos un evento gratuito al día en nuestra plataforma Hay Player”. Con estas palabras el Hay Festival dio a conocer su estrategia de programación, que consiste en acceder de forma gratuita a su archivo de charlas y conferencias en formato de audio y video. 

“Desde el Hay Festival queremos aportar nuestro granito de arena en aras a que estos días tan complicados pasen con más rapidez. Uno de nuestros objetivos principales es fomentar la cultura entre nuestros seguidores, y es por ello que hemos decidido ofrecer acceso gratuito al Hay Player a los jóvenes de 16 a 25 años”, anuncia la organización. 

De esta forma, el escucha podrá asomarse cada día a una nueva conferencia que, por otro lado, sirve para repasar la historia del festival de literatura y pensamiento, que en 2020 cumple 15 años de realizarse en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias. Desde hace un par de años se celebra en nuestro país, en la ciudad de Querétaro.

Con respecto a la programación, hoy, por ejemplo, se se puede escuchar a Ida Vitale y Ana Luísa Amaral en conversación con Catalina Oquendo, mañana a Chimamanda Ngozi Adichie en conversación con Alma Guillermoprieto. Durante los días siguientes se liberarán los archivos de las charlas en las que participaron, entre otros, Diego Luna, Lydia Cacho, Leila Guerriero y Fernando Trueba.

Aquí se puede acceder a los contenidos que propone el Hay Festival.

  

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Krasznahorkai por el Booker

Es la primera vez que un escritor húngaro se encuentra entre los nominados al galardón internacional de narrativa traducida al inglés

viernes, 15 de mayo de 2015

Literatura

Nuestro cuerpo, el cuerpo de la Tierra

Isabel Zapata conversó con la ensayista Terry Tempest Williams, de quien Antílope publicará ‘Cuando las mujeres fueron pájaros’

viernes, 30 de octubre de 2020

Literatura

Fin y principio de ‘Leteo’

En el poemario más reciente de Davo Valdés de la Campa, escribe Rafael Guilhem, “silencio y palabra están íntimamente ligados”

miércoles, 11 de junio de 2025

Optimized with PageSpeed Ninja