16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

28/10/2025

Artes visuales

Ai Weiwei llega a Guadalajara 

La Tempestad | miércoles, 11 de marzo de 2020

El artista chino Ai Weiwei llega al Museo Cabañas de Guadalajara con la exposición Restablecer memorias, que se exhibirá del 23 de mayo al 20 de septiembre. El creador presentará obras recientes, por ejemplo el mural elaborado con un millón de piezas de lego donde aparecen los retratos de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014. 

Cuauhtémoc Medina, curador de esta exhibición, también llevará al Patio de los Naranjos la pieza El salón ancestral de la familia Wang, una de las obras más célebres y controvertidas del artista, donde muestra la reconstrucción, compuesta de mil 300 piezas de madera, de una estructura tradicional china de más de 400 años de antigüedad que perteneció a la dinastía Ming durante la revolución maoísta.

La exposición se pudo ver antes en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO).

Una trayectoria polémica 

Ai Weiwei es también reconocido por su activismo. Hijo de un poeta perseguido, tanto él como su familia tuvieron que abandonar Pekín. Su trabajo aborda la opresión, la libertad de expresión y el desplazamiento humano, recontextualizando la cultura tradicional china y el imperialismo cultural de Occidente. 

El artista pasó 81 días en prisión a causa de sus críticas al gobierno chino y por supuestos crímenes económicos. Fue detenido en abril de 2011 en el Aeropuerto Internacional de Pekín y liberado en junio del mismo año, aunque retuvieron su pasaporte hasta junio de 2015, impidiéndole el derecho de viajar libremente. 

Ai ha realizado exposiciones en todo el planeta y continúa expresándose en pro de los derechos humanos, rechazando las injusticias ocurridas en China y otros países, México incluido. Además de la pieza que se presentará en el Museo Cabañas, el artista chino realizó un documental sobre los hechos sucedidos en Ayotzinapa, Vivos (2020), que forma parte de la programación del FICUNAM.

Actualización: la muestra de Ai Weiwei en el Museo Cabañas fue cancelada a causa de la pandemia de covid-19.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Bienal Arte Lumen, 4ª edición

Un concurso que premia a estudiantes, artistas emergentes y artistas consolidados: aquí las obras ganadoras en las ediciones anteriores

viernes, 23 de abril de 2021

Artes visuales

Kusama ilustra cuento de Andersen

En 1837 Hans Christian Andersen (Odense, Dinamarca, 1805-Copenhague, 1875) publicó La sirenita (Den lille Havfreu), desde su aparición la historia historia ha sido adaptada para teatro y cine en diferentes ocasiones. El Louisiana Museum of Modern Art, en Dinamarca, ha publicado una nueva edición de la historia ilustrada por la artista japonesa Yayoi Kusama: The […]

miércoles, 24 de agosto de 2016

Artes visuales

Beca Adidas Border, muestra

La próxima semana el Museo Universitario del Chopo presentará la muestra de la cuarta edición de la Beca Adidas Border, dirigida por Willy Kautz, que presentará proyectos de Carla Lamoyi, María Sosa, Monserrat Caballero y Alejandro Chellet. Caballero introducirá Moda y política: encuentros místicos en la Ciudad de México, proyecto que aborda el sistema de […]

viernes, 10 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja