16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

LA REDACCIÓN | viernes, 7 de febrero de 2020

Película 

El día que perdí mi sombra (2018), de Soudade Kaadan. 

Siria, 2012. La guerra ha comenzado, dejando a la ciudad de Damasco sin agua, gas ni electricidad. A pesar de ello, la farmacéutica Sana se esfuerza por darle a su hijo una infancia lo más normal posible. En un intento por obtener un tanque de gas, se embarca junto a un par de hermanos en una búsqueda que rápidamente se sale de control. La documentalista Soudade Kaadan incursiona en la ficción con una propuesta sobre la experiencia traumática de la guerra, recurriendo a metáforas visuales en torno a la pérdida y la separación.

Cineteca Nacional

Viernes 16:15 y 18:30 hrs. 

$50

Exposición 

Siembra en kurimanzutto 

Conmemorando su 21 aniversario, la galería Kurimanzutto inaugura Siembra, un proyecto donde las siete salas independientes e interconectadas de la galería mostrarán las exposiciones individuales de los artistas que se irán sumando a la programación. Cada propuesta artística será de distinta duración dependiendo de su proceso. Los proyectos y artistas de la primera Siembra son:
 Dress Vehicle / Eclectic Totemic, de Haegue Yang; Veladoras Arte Universal, de Gabriel Orozco; Serie de colección, de Eduardo Abaroa; La Computadora de la Conexión, de Daniela Rossell y Galen Jackson; Salón de arte panamericano, de Wendy Cabrera Rubio; Sin título, de Dr. Lakra; y La historia de una montaña, la historia de un país, de Minerva Cuevas. 

Kurimanzutto

Sábado, 8 de febrero / 12:00 a 14:00 hrs.

Entrada libre 

Evento 

Declaración de las canciones oscuras, lectura de Luis Felipe Fabre

En el marco de la semana del arte, la plataforma Salón Acme presenta una lectura de la obra Declaración de las canciones oscuras del artista Luis Felipe Fabre, que se realizará en el callejón de libros Los Perros Románticos. 

Calle Gral. Prim 30-32

Viernes 7 de febrero, 19:00 hrs. 

$200 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Lo próximo en el Tamayo

  El septiembre el Museo Tamayo Arte Contemporáneo abrirá la muestra Leon Golub: Bite your tongue. Esta exposición del pintor figurativo estadounidense destaca los aspectos clave de la obra de Golub desde la década de 1950 hasta su muerte en 2004. A lo largo de su carrera, Golub sostenía la idea de que el arte […]

lunes, 17 de agosto de 2015

Artes visuales

Distopía de Barragán

La galería Sean Kelly presenta Emotional Architecture, una serie de fotografías inspiradas en la arquitectura modernista de Luis Barragán. Las últimas fotografías James Casebere presentan una distopía aislada a partir de espacios destinados a la vivienda. «El título de la exhibición hace referencia al nombre otorgado al estilo de la arquitectura modernista concebida por Barragán […]

martes, 28 de febrero de 2017

Artes visuales

Juego de reflejos

«Nunca entendí el poder del arte hasta que conocí la obra de Duchamp», dice Jeff Koons, que hoy presentó ‘Apariencia desnuda’ en el Jumex; la expo demuestra la cercanía y el antagonismo de su obra con respecto a la de Marcel Duchamp

jueves, 16 de mayo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja