16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Bill Viola en México

LA REDACCIÓN | miércoles, 5 de febrero de 2020

La cartelera de exposiciones 2020 del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) incluye una exposición retrospectiva del artista audiovisual Bill Viola en el Museo Ex Teresa Arte Actual. 

Bill Viola, nacido en Nueva York, es un videoartista que elevó al formato de video como una forma de arte contemporáneo. Cintas de video, instalaciones arquitectónicas, ambientes sonoros y piezas de música electrónica son parte de su cuerpo de obra. El objetivo de Viola es crear escenarios que envuelven al espectador en imágenes y sonidos. 

La fecha para la muestra dedicada a Viola aún queda por confirmar. Sin embargo, dentro de la cartelera destacan las exposiciones El París de Modigliani a inaugurarse entre finales de enero y principios de febrero en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Y Picasso y el exilio. Una historia del arte español en resistencia, que se presentará en el Museo de Arte Moderno en julio.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS:

‘Parasitage’ en el Carrillo Gil

Raúl Mirlo: música callada

Arte Abierto, nuevo espacio

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El Centro de la Imagen celebra a la Luna

Tres exposiciones abordan desde diferentes ángulos los 50 años de la llegada del hombre al satélite 

miércoles, 24 de julio de 2019

Artes visuales

Artistas de élite

Damien Hirst y Anish Kapoor forman parte de la élite del Reino Unido. Por segundo año consecutivo, Damien Hirst y Anish Kapoor aparecen en la lista de los más ricos del Reino Unido. Según la Sunday Times Rich List 2017, Hirst ocupa el lugar 422 (270 millones de libras), mientras que Kapoor llegó al lugar […]

lunes, 8 de mayo de 2017

Artes visuales

Muestra en el MASIN

El Museo de Arte de Sinaloa (MASIN) presenta la muestra Confluencia topográfica, de Alex Dorfsman. A simple vista el trabajo del fotógrafo parece centrarse en la naturaleza, específicamente en la manera en que es reconfigurada por las acciones humanas. La lente de Dorfsman se enfoca en detalles y así desdobla nuevos escenarios dentro de un […]

jueves, 25 de junio de 2015