16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

22/10/2025

Artes visuales

Nuevas muestras en Proyectos Monclova 

La galería capitalina presenta dos nuevas exposiciones que abordan los excesos del sistema neoliberal y el valor del trabajo artesanal

La redacción | viernes, 17 de enero de 2020

Imagen - 'Banana Republic' (2019), de Yoshua Okón

El 23 de enero la galería Proyectos Monclova inaugurará dos exposiciones: Oráculo, de Yoshua Okón, y Hacemos lo que sabemos antes de saber lo que hacemos, de Edgar Orlaineta. 

Oráculo es la primera exposición individual de Yoshua Okón en Monclova. Desde hace tres décadas el trabajo de Okón se ha caracterizado por abordar ciertas problemáticas sociales y analizar los excesos del sistema neoliberal desde la crítica y la sátira; la muestra parte de este interés y está compuesta por trabajos de diversas disciplinas como instalación, video multicanal, dibujo, escultura y pintura. De igual manera, cuenta con un cuerpo de obra inédito, producido específicamente para esta muestran, la cual incluye un video y una serie de esculturas. 

Imagen – ‘Octopus’ (2011), de Yoshua Okón

Imagen – ‘Banana Republic’ (2019), de Yoshua Okón

Por otra parte, Edgar Orlaineta vuelve a la galería con Hacemos lo que sabemos antes de saber lo que hacemos, un conjunto inédito de obras que son resultado de un interés que siempre ha estado presente en el trabajo de este artista pero que ahora se convierte en un tema central en su exploración estética: lo manual, lo artesanal, el oficio de lo hecho a mano. Atraído por el espacio/tiempo que se genera en el taller cuando trabaja con las manos, Orlaineta comenzó a meditar sobre el significado de dicha actividad y se centró en la conciencia del cuerpo pensante, de la mano inteligente. El título de la muestra parte de una frase de Charles Olson y de alguna manera sugiere reconocer el actuar inteligente y creativo de las manos.

Imagen – ‘Naturaleza muerta’ (2019), de Edgar Orlaineta

Imagen – ‘Men-bu, 2019’ (2019), de Edgar Orlaineta

 

Ambas exposiciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS:

‘Inestimable azar’, la 14 edición de la Bienal FEMSA

Notaciones espaciales de Morelos León Celis

Mujeres surrealistas

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Resiliencia oaxaqueña

La videoinstalación ‘Resiliencia tlacuache’, de Naomi Rincón Gallardo, aborda la compleja situación que enfrenta el territorio oaxaqueño por los proyectos de minería; aquí, imágenes que documentan la creación de la pieza, que se puede ver en Parallel Oaxaca

martes, 27 de agosto de 2019

Artes visuales

Orozco en Cahiers D’Art

Después del revuelo causado por la apertura de un Oxxo en la galería Kurimanzutto, Gabriel Orozco aparecerá en la portada de Cahiers D’Art. En su nuevo número, el co-editor de la revista Hans-Ulrich Obrist, entrevista al artista mexicano para profundizar sobre su uso de la geometría que lo ha llevado al Guggenheim de Nueva York, […]

viernes, 10 de febrero de 2017

Artes visuales

El mundo no es como nosotros

Curada por Anna Goetz, esta muestra reúne en Múnich el trabajo de cinco artistas, entre ellos la pionera del videoarte Sarah Minter

viernes, 4 de septiembre de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja