16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

Teresa Margolles en Chile

LA REDACCIÓN | lunes, 6 de enero de 2020

La artista sinaloense Teresa Margolles presenta en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende su primera muestra individual en Chile, titulada La carne muerta nunca se abriga, que aborda la violencia que el sistema ejerce sobre los cuerpos de forma estructural e histórica. 

Bajo la curaduría de la investigadora Andrea Pacheco González, la muestra presenta una serie de fotografías, videos, instalaciones, piezas en cerámica y textiles, realizadas en Santiago y la región de Atacama, que señalan la normalización de la exclusión social en la sociedad chilena y su anestesia mediática. Este proyecto investiga el contexto local y el efecto del modelo económico capitalista, considerado uno de los más desiguales del mundo, invitando a reflexionar sobre las consecuencias como la falta de vivienda, la extracción minera o la llegada de poblaciones migrantes al país.

Imagen – Afiche ‘El capital de culea’

El nombre de la exposición proviene de una frase que la artista escuchó a Raúl Adriazola, un poeta y pirquinero (en el lenguaje de las minas, pirquén alude a trabajar sin condiciones ni sistema determinados, sino en la forma que el operario quiera, pagando lo convenido al dueño de la mina) con quien conversó en Inca de Oro, “esta carne muerta que nunca se abriga remite a ese frío que no se quita, al pesar, al cansancio. Al cuerpo visto como carne dentro esta maquinaria de desigualdades”. 

La muestra cuenta con el apoyo de la Macro Área de Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Estará disponible hasta el 2 de febrero de 2020.

Imagen – ‘El capital te culea’ (2019) / Fotografías impresas en papel de algodón


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

Sarah Lucas en China

Exposiciones de enero

Próximas exposiciones en el Jumex

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Rumorosa: sinuosidad

Esta semana Tal Cual abrirá la muestra Rumorosa: Sinuosidad visual y auditiva en el paisaje, exposición colectiva en video que explora, entre otras cosas, el entorno natural, su intervención física y la destrucción de atmósferas o ambientes. En la muestra colectiva, curada por Israel Martínez, participan Armando Castro, María José Crespo, Galia Eibenschutz, Óscar M. […]

lunes, 4 de mayo de 2015

Artes visuales

El “Error 404. Not found” inspira una muestra

La exposición ‘NOT FOUND’, que se puede ver en el Museo de la Memoria Histórica de la BUAP, plantea una alegoría de la simulación

jueves, 13 de junio de 2019

Artes visuales

Tania Ximena: un planeta en emergencia

Jessica Romero estudia la pertinencia ecológica del trabajo de la artista mexicana, que actualmente se expone en Ex Teresa Arte Actual

viernes, 16 de febrero de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja