16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

Libro sobre teatro penitenciario

La redacción | viernes, 13 de diciembre de 2019

El colectivo Sin Frontera, en colaboración con Artes Escénicas RENO, presenta Ficciones del RENO, que explora 3 líneas de trabajo: reflexiones en torno al trabajo artístico en condición de privación de la libertad, ejercicios de escritura por parte de internos del Reclusorio Norte que han hecho trabajos escénicos y un recorrido visual entorno a las prácticas.

La obra cuenta con los testimonios de los protagonistas de la puesta en escena Tlamaquitiliztli. No morirá la palabra, no encerrarán nuestra voz, que este año se presentó en el Centro Cultural Helénico, que explora cómo funcionan las estructuras de poder y, además, hace una crítica a la colonización y las formas de dominación, por ejemplo el racismo, la discriminación y el clasismo.

Ficciones… presenta una postura crítica del teatro desde la privación de la libertad, estrategias para formar convivencias armónicas dentro de las prisiones, reflexiones sobre el quehacer escénico y una aproximación a las teatralidades marginales donde el teatro es una ventana que permite a los internos vivir en libertad a través de la ficción.

Las copias de Ficciones del RENO pueden ser adquiridas mediante un intercambio: las personas interesadas en la obra la obtendrán a cambio de otro libro, éste será llevado a la biblioteca del sistema penitenciario del Reclusorio Norte. El trueque se puede hacer hasta el 20 de diciembre en las oficinas del Centro Cultural Helénico. El horario de atención es de 11 a 19 horas.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS:

La Bauhaus y su vínculo con México

La pose como amenaza

Nuevas traducciones de Ibsen

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

A vuelapolvo

Rubén Ortiz, del colectivo escénico La Comuna, sobre la importancia de los cuerpos en tiempos de crisis, luego del sismo del 19-S

viernes, 29 de septiembre de 2017

Artes escénicas

Boris Charmatz en la Tate

  El fin de semana pasado los espacios de la Tate Modern y la icónica Turbine Hall fueron tomados por el bailarín y coreógrafo francés Boris Charmatz y un grupo de alrededor de noventa bailarines, quienes convirtieron el espacio de exhibición londinense en un museo de la danza. A partir de la pregunta: ¿Si la […]

lunes, 18 de mayo de 2015

Artes escénicas

El espectador como intérprete

A partir de mañana se presentará en el Teatro La Capilla ‘PLAY’, cuyo particular formato hace que los espectadores actúen la obra que presencian

martes, 14 de agosto de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja