16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes escénicas

La melancolía vacacional

La redacción | miércoles, 11 de diciembre de 2019

Del viernes 13 de diciembre al 12 de enero de 2010, el Museo Universitario del Chopo presenta la obra La melancolía del turista, una creación colectiva entre el artista plástico español Jomi Oligor y el colectivo Microscopía, de la mexicana Shaday Larios.

La melancolía del turista es un montaje documental que explora mediante fotografías, postales y otros objetos algunos lugares que han sido emblemáticos en el imaginario vacacional y que ahora se encuentran en decadencia. Se trata de una galería que expone un estado de las cosas que se difumina en el tiempo y que en ocasiones puede revivir a través de los objetos, de la memoria o de ciertas resistencias.

Jomi Oligor (1973) y Shaday Larios (1978) trabajaron previamente en 2012, juntos hicieron el proyecto La máquina de la soledad.

Hace unos días Larios dio a conocer el libro Detectives de objetos (2019), publicado por la editorial La Uña Rota. Entre historias de vida y mapas escritos, en el volumen se descubren algunas preguntas de fondo como ¿por qué las personas archivan y registran investigaciones en el teatro documental?, ¿cómo suceden intercambios y acompañamientos con comunidades específicas mediante la cultura material?


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS:

La Bauhaus y su vínculo con México

La pose como amenaza

Nuevas traducciones de Ibsen

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Eibenschutz en el Chopo

Esta semana el Museo Universitario del Chopo presentará Especies endémicas. Un año de encuentros sabatinos, una serie de performances de Galia Eibenschutz. La artista mexicana realizará una serie de presentaciones performáticas que dejarán rastros tanto en el muro como en el piso de la galería. La exhibición cambiará conforme se llevan a cabo cada una […]

martes, 24 de marzo de 2015

Artes escénicas

Entrevista con Elvira Santamaría

Durante veinticinco años Elvira Santamaría (Ciudad de México, 1967) ha explorado distintas geografías del performance y el arte acción, ya sea en solitario o junto al grupo de performance Black Market International (BMI). Para Santamaría, la reunión de los cuerpos –o la presencia de uno sólo en determinado espacio– siempre hace resonancia en el ámbito […]

martes, 15 de noviembre de 2016

Artes escénicas

¿Y ágora qué?

La compañía Teatro Entre 2 presenta la memoria de su proyecto de participación ciudadana e interroga la representación democrática a través de diversas acciones

jueves, 4 de abril de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja