16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/05/2025

Artes visuales

Próximas exposiciones en el Jumex

La redacción | miércoles, 11 de diciembre de 2019

Luego de muestras rompedoras como Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aun, que se presentó de mayo a septiembre, el Museo Jumex dio a conocer su programa de exposiciones para el primer semestre de 2020. El arte visual, la arquitectura y el diseño son las disciplinas a las que se abocan las cuatro próximas muestras de la institución. 

En primer lugar se encuentra Lina Bo Bardi: Habitat, que aborda la vida, el trabajo y el legado de la arquitecta, diseñadora, curadora, directora de museos, escritora, editora y escenógrafa italo-brasileña. Mediante una selección de dibujos, fotografías y mobiliario diseñado por Bo Bardi, la exposición presenta su trabajo como una práctica que modificó el canon de la arquitectura moderna en Brasil y la tarea educativa del museo al incorporar otros conocimientos adquiridos durante su acercamiento a la cultura popular. Organizada por los curadores Julieta González y José Esparza Chong, la muestra estará disponible del 30 de enero al 10 de mayo. 

Por otro lado, del 4 de febrero al 28 de junio se verá Mariposa B1-09, proyecto del artista Michael Lin, comisionado por el Museo Jumex. Se trata de un piso pintado a mano –que se extiende más de mil 300 m2– inspirado en un mantel tradicional mexicano, que recuerda los patrones de algunos textiles de Taiwán, país nativo del artista. El mural, que cubrirá toda la plaza y el primer piso del recinto, sirve como escenario, tanto físico como metafórico, donde puede apreciarse la interacción de la cultura popular con el arte y sus instituciones.

Diseño y pensamiento, de la diseñadora cubana Clara Porset, mostrará planos, fotografías, maquetas, objetos y mobiliario procedentes colecciones particulares en México, así como documentos del Archivo Clara Porset en el Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, que resguarda su legado. La muestra, organizada por la curadora independiente Ana Elena Mallet, estará vigente del 29 de febrero al 30 de mayo. 

Finalmente, Gego, es la retrospectiva internacional de una de las artistas más importantes de Latinoamérica: Gertrud Goldschmidt, también conocida como Gego. La muestra, disponible del 30 de abril al 30 de agosto, traza la variada producción artística de la venezolana de origen alemán, que atravesó las disciplinas de la arquitectura, el diseño, la escultura, el dibujo, el grabado, el textil, las instalaciones de sitio específico, las intervenciones espaciales, el arte público y la pedagogía. La exposición es organizada por Pablo León de la Barra, curador adjunto de arte latinoamericano del Museu de Arte de São Paulo (MASP); Julieta González, curadora de la muestra en el Museo Jumex; y Tanya Barson, curadora en jefe del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA).


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

Ai Weiwei expone en Monterrey

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Una parodia de Marina Abramović

Como parte de la serie de televisión Documentary Now!, la actriz Cate Blanchett actuará como la creadora serbia, precursora del performance

miércoles, 8 de agosto de 2018

Artes visuales

Falleció Gustav Metzger

Murió el artista y activista alemán Gustav Metzger. Nacido en 1926, tuvo que huir a los 12 años de su natal Nuremberg a Inglaterra por la persecución Nazi. Creador del Movimiento Autodestructivo en 1959, Metzger canalizó su ideología de izquierda en protestas contra la Guerra Nuclear y el Estado Nazi a través de las artes. […]

jueves, 2 de marzo de 2017

Artes visuales

Gabriel Orozco: Politécnico Nacional

El Museo Jumex de la Ciudad de México albergará, a partir de febrero, la primera exposición del artista en un museo mexicano desde 2006

viernes, 17 de enero de 2025

Optimized with PageSpeed Ninja