16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Nuevas exposiciones en el Carrillo Gil

LA REDACCIÓN | martes, 10 de diciembre de 2019

El Museo de Arte Carrillo Gil presenta nuevas exposiciones: El negro sol de la melancolía, curada por el poeta Luis Felipe Fabre, es una revisión del acervo del Museo y durará un año en exhibición. La muestra está formada por 39 obras en yuxtaposición con textos e imágenes de diversas fuentes. Hay obras de José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Gunther Gerzso, Vasili Kandinski, Luis Nishizawa, Grupo Semefo y Alvar Carrillo Gil. Se podrá ver hasta el 29 de noviembre de 2020.

Cortesía Museo de Arte Carrillo Gil

Abusos de las formas es una muestra colectiva de 70 piezas pensada por Mauricio Marcin -curador en jefe del Museo- que propone una lectura sobre las maneras y los procedimientos mediante los cuales el arte moderno y contemporáneo se han apropiado de saberes manuales, técnicas artesanales, iconografías populares y prehispánicas. Incluye obras de Eduardo Abaroa, Mariana Castillo Deball, Isaac Contreras, Miguel Covarrubias, Francisco Cruz, Abraham Cruzvillegas y Felipe Ehrenberg. Termina el 3 de mayo.

Cortesía Museo de Arte Carrillo Gil

En el Centro de Documentación y librería se presentan, además, dos proyectos artísticos. Autobiografía de la biblioteca MACG, de María Cerdá Acebrón, que reflexiona y cuestiona los modos de clasificación, así como el uso del espacio mismo, a través de un diagrama de escenas imaginarias sobre impresiones de collages, elaboradas con materiales hallados por la artista durante su proceso de investigación in situ. Disponible hasta el 10 de mayo.

En Otros libros la artista Magali Lara elabora una selección de libros de artista que da cuenta de la tarea editorial como forma artística desde los años ochenta en México hasta nuestros días. El repertorio es un homenaje al artista, curador y editor Armando Sáenz, quien por primera vez permitió la incorporación de este tipo de publicaciones a la colección del museo. Se exponen piezas de Felipe Ehrenberg y Ulises Carrión, por ejemplo, y ejemplares de editoriales independientes como La Duplicadora y Ediciones Acapulco. Concluye el 5 de abril.

 


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

Tierra habitada. Paisaje y arte rupestre

Ai Weiwei expone en Monterrey

Reinos Artificiales

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Dos exposiciones sobre el agua

El MUCA Roma propone un debate sobre la importancia del agua en México con las expos ‘El Museo Animista del Lago de Texcoco’ y ‘El ágora del agua’

miércoles, 29 de agosto de 2018

Artes visuales

Agenda de fin se semana

Tres propuestas para el fin de semana: el filme ‘Bayoneta’, la muestra ‘Colección abierta’ en el MAM y el torneo de poesía en voz alta del Chopo

viernes, 9 de noviembre de 2018

Artes visuales

Tierra habitada. Paisaje y arte rupestre

El Museo Regional de Querétaro (INAH) exhibe la muestra Tierra Habitada, Paisaje y Arte Rupestre en Querétaro y Guanajuato. Se trata de una mirada a las manifestaciones de arte rupestre que busca recrear la experiencia de apreciarlo en su ambiente natural. La exposición se compone de materiales arqueológicos, fotografías, propuestas multimedia, instalaciones y obras contemporáneas […]

lunes, 9 de diciembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja