16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Graciela Iturbide en Monterrey

La Tempestad | miércoles, 4 de diciembre de 2019

En el marco de su 25 aniversario el Museo de Historia Mexicana de Monterrey presenta la exposición temporal Graciela Iturbide. Cuando habla la luz, que se verá hasta el 12 de abril de 2020.

Graciela Iturbide. Cuando habla la luz es una aproximación a la historia y a la identidad a través de 150 fotografías que la artista produjo entre 1972 y 2017. La muestra está dividida en 20 módulos que abordan sus inquietudes estéticas; uno de ellos está dedicado a las obras que le han valido fama mundial.

Imagen – ‘El gallo’ (Juchitán, Oaxaca, 1986)

En los años setenta Iturbide emprendió una serie de viajes a Latinoamérica que nutrieron su obra, principalmente a Cuba y Panamá, también, fue comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México para documentar la población indígena del país, así llamó la atención de Francisco Toledo quien la invitó a fotografiar el pueblo de Juchitán, Oaxaca.

Graciela Iturbide (1942) es una de las máximas exponentes de la fotografía en México. Estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM donde conoció a su maestro Manuel Álvarez Bravo. Su obra ha sido expuesta en el Centro Pompidou de París, en el Museo de Arte Moderno de San Francisco, en el Museo de Arte de Filadelfia, en el Museo de Bellas Artes de Argentina, entre otros.

Imagen – ‘El viaje’ (Tlaxcala, 1995)


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

Primera edición de la Feria de Arte Individual

Una red para experimentar

El cuerpo y la fotografía

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El terror de los objetos

¿Fue Kafka, y no Duchamp, quien posibilitó el arte conceptual? La tesis es sorprendente pero no carece de sustento, explica Miltos Manetas

martes, 4 de junio de 2024

Artes visuales

Ren Hang (1987-2017)

El polémico trabajo del fotógrafo chino (China, 1987) se fue haciendo desde 2008 con retratos de sus amigos dentro de departamentos, en las azoteas de edificios, acompañados de animales o en la naturaleza, en solitario o grupales, pero siempre desnudos. Muchas de sus fotografías contienen alto contenido sexual o erótico explícito, lo que lo llevó […]

lunes, 27 de febrero de 2017

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Durante los días de descanso hay más actividades que las que proponen las ferias de arte. Aquí, tres opciones interesantes.

viernes, 9 de febrero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja