16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

El estudio de Godard en exposición

La redacción | miércoles, 20 de noviembre de 2019

El estudio de Orfeo es es taller de Jean-Luc Godard, un estudio de grabación y de montaje, un lugar de vida y de trabajo que se encuentra en el primer piso de la galería Sur de la Fundación Prada en Milán. El cineasta decidió transferir material técnico utilizado en la realización de sus más recientes filmes a partir de 2010, y, también, mobiliario, libros, cuadros y otros objetos personales provenientes de su estudio-habitación en Rolle, Suiza.

 

El título de la muestra cita el mito griego de Orfeo y Eurídice y establece un paralelo entre el cineasta y el poeta y músico griego. En el interior de El estudio de Orfeo se proyectará El libro de imágenes (2018), la más reciente película de Godard, en una pantalla televisiva que habitualmente le sirve al creador como instrumento de trabajo. De esta forma, los visitantes podrán ver el filme en el lugar físico en el que fue concebido y realizado.

 

Durante la exposición, vigente a partir del 4 de diciembre (un día después de su cumpleaños número 89), también se podrán ver los siguientes cortometrajes: On s’est tous défilés (1988), Je vous salue Sarajevo (1993), Les enfants jouent à la Russie (1993), The Old Place (1998), De l’origine du XXIème siècle (2000), Liberté et Patrie (2002), Une bonne à tout faire (2006), Vrai faux passeport (2006), Une catastrophe (2008).

El estudio de Orfeo, que se podrá visitar con reservación anticipada, es un testimonio de la construcción por parte de un artista de un espacio de trabajo, de la conformación de una geografía espacial y emocional. Como parte de la muestra, también se presentará Accent-sœur, una instalación sonora al interior del ascensor de la Fundación Prada en la que se escuchará la banda sonora de su obra en video Histoire(s) du cinéma (1988-1998).


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

P.T Anderson, de vuelta al ruedo

‘The Lighthouse’ tiene nuevo tráiler 

‘Varda por Agnès’, estreno en México

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Veto de visas

Philip Himberg, director artistico del Sundance Institute Theater Program teme que las restricciones de visa y entrada a los EEUU, impuestas por el presidente Donald Trump, minen una fructífera relación de intercambio profesional con cineastas de Medio Oriente y el Norte de África. El decreto presidencial también pone en riesgo exhibiciones programadas, excavaciones arqueológicas y […]

lunes, 30 de enero de 2017

Cine/TV

El Festival de Cine Judío muestra la diversidad

El encuentro fílmico, que iniciará el viernes, aborda en su programación conflictos políticos, históricos y sociales a través de 7 filmes.

martes, 23 de enero de 2018

Cine/TV

Recordando a Raoul Coutard

Ayer por la noche la familia del director de fotografía más destacado de la Nouvelle Vague, Raoul Coutard (París, 1924-2016), anunciaba su muerte. Durante cincuenta años de carrera el fotógrafo, fotoperiodista y cineasta participó en 75 películas convirtiéndose en una de las figuras más emblemáticas del cine francés de finales de 1950.   Raoul Coutard […]

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja