16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

Cine sueco contemporáneo

La redacción | jueves, 7 de noviembre de 2019

La nueva edición del ciclo Miradas al cine sueco, que concluye el 12 de noviembre, incluye cinco filmes que exploran el derecho a la representación y la búsqueda por salir de las lindes. 

Las películas que integran el ciclo son Conociendo a Astrid (2018), de Pernille Fischer Christensen, sobre la autora Astrid Lindgren, autora de Pippi calzaslargas; Más allá de los sueños (2017), de Rojda Sekersöz, que cuenta la historia de Mirja, una mujer que al salir de la cárcel se enfrenta a inesperadas circunstancias; Goliat (2018), de Peter Grönlund, que narra la vida de Kimmie y lo que se espera de él, que es seguir los pasos de su padre para convertirse en un criminal; Aficionadas(2018), de Gabriela Pichler, que sigue a Aida y Dana, dos alumnas de prepa que usarán sus celulares para contar la verdadera historia que una cadena de tiendas quiere maquillar; y Arriba en el cielo (2016), de Petter Lennstrand, que cuenta la historia de Pottaan, a quien sus padres han dejado en un centro de reciclaje con personajes muy peculiares. 

El ciclo está organizado por la Cátedra Bergman, la Embajada de Suecia en México,  la Filmoteca de la UNAM y el IMICINE. Los largometrajes se proyectan en las Salas de Cine del Centro Cultural Universitario y Cinematógrafo del Chopo. Entrada libre, cupo limitado. 


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

‘Varda por Agnès’, estreno en México

Ya viene la 67 Muestra

Revisión de clásicos en Cinemanía

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Análisis cinematográfico

Ciudad de México, 12 de febrero.- Hoy inicia el Ciclo de conferencias de análisis cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, en la Cineteca Nacional. La dinámica consiste en ver el filme y congelar o regresar la imagen para comentar elementos como el sonido, el montaje y la narración. El ciclo abre con la proyección de El […]

jueves, 12 de febrero de 2015

Cine/TV

David Lynch en Venecia

Montana y las calles más duras de Filadelfia escenifican las memorias de David Lynch en The Art Life. El filme dirigido por Rick Barnes, Jon Nguyen y Olivia Neergaard-Holm se asoma a la vida del cineasta estadounidense desde sus años de formación en Missoula y su paso por la Universidad de Bellas Artes en Filadelfia, […]

viernes, 2 de septiembre de 2016

Cine/TV

ISABELLE HUPPERT: ENTREVISTA

Invitada por el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde presentó la cinta Valle del amor (dirigida por Guillaume Nicloux), la actriz francesa publicó con La Tempestad.   ¿De qué manera el trabajo de los actores cinematográficos puede ser una forma de creación? La palabra creación puede ser un término demasiado grande para hablar de la actuación. […]

jueves, 16 de marzo de 2017