16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/11/2025

Artes visuales

Balance de un año

La redacción | martes, 29 de octubre de 2019

El 31 de octubre se realizará Radiografía de la escena emergente. Balance de un año, mesa de discusión que dará cuenta del proyecto Radiografía de la escena emergente, que a partir de diversos encuentros y publicaciones encartadas en la revista La Tempestad generó un registro del desarrollo del arte visual en la Ciudad de México.  La cita es en el Museo Universitario del Chopo a las 7 PM.

A partir de los años noventa se abrieron nuevas posibilidades para las artes visuales en México, lo que propició discursos, espacios e incluso instituciones distintos a los que habían caracterizado a la escena local. Casi tres décadas después, la Ciudad de México es reconocida como una de las capitales de la creación contemporánea. Sin embargo, es tangible que esa escena se ha transformado sustancialmente con la aparición de nuevas dinámicas y actores.  Radiografía de la escena emergente se planteó registrarlos atendiendo la diversidad de voces y propuestas de artistas, galeristas, curadores, gestores, editores, educadores, críticos, etc.

Luego de cuatro mesas de discusión y cuatro cuadernillos publicados con textos de los participantes, el próximo jueves se hará un recuento de los temas discutidos. Participan en la mesa Paloma Contreras Lomas, artista; José Luis Paredes Pacho, director del Museo Universitario del Chopo; y Nicolás Cabral, director de La Tempestad. Habrá ejemplares gratuitos de los cuadernillos del proyecto, así como de la revista La Tempestad, para el público asistente.

Radiografía de la escena emergente es una iniciativa de La Tempestad con el apoyo de Proyecto Bi de la Fundación BBVA.

Aquí, el video que recapitula la última sesión del proyecto, titulada: Críticos: canales de discusión de la escena emergente».


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Exposiciones de noviembre

 

La promesa de Teresa Margolles

 

Soñando a color

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Octava Bienal Nórdica

En junio iniciará la octava edición de la Bienal Nórdica de Arte Contemporáneo, evento que reflexionará sobre híper-conectividad y la desconexión en la cultura de la red. MOMENTUM 8, título de la bienal, se realizará en Moss, una pequeña ciudad a las fueras de Oslo. Si el Internet ha sido una ventana al mundo, ahora […]

viernes, 24 de abril de 2015

Artes visuales

Rodrigo Moya en el Museo Amparo

El recinto poblano despliega el cuerpo de obra del legendario fotógrafo que evidencia, entre otras cosas, las contradicciones de la historia de México

viernes, 1 de febrero de 2019

Artes visuales

La cultura, también afectada

El devastador sismo del martes pasado ha impactado la vida cultural de la Ciudad de México.

jueves, 21 de septiembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja