16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

Exposiciones de noviembre

3 nuevas exposiciones renuevan la cartelera cultural: ‘Buñuel en México’ en la Galería de la Cineteca Nacional, ‘Elements of Vogue’ en el Museo del Chopo y James Turrell en el Museo Jumex

La Tempestad | lunes, 28 de octubre de 2019

Tres nuevas exposiciones renuevan la cartelera cultural de la Ciudad de México durante noviembre: la exhibición Buñuel en México en la Galería de la Cineteca Nacional, Elements of Vogue en el Chopo, y la muestra de James Turrell en el Museo Jumex.

Buñuel en México

La Cineteca Nacional en colaboración con la Filmoteca Española, Fundación Televisa y el Luis Buñuel Film Institute presentan esta exposición que cuenta con cartas, guiones, vestuario, utilería y más objetos que se encontraron en las colecciones de las tres instituciones; las piezas corresponden al período en que Buñuel trabajó en nuestro país: de 1946 a 1965. La muestra, además, incluye un ciclo con la proyección de los 21 largometrajes filmados que hizo en México. A partir del 30 de octubre.

Elements of Vogue

A presentarse en el Museo Universitario del Chopo, esta muestra se adentra en la historia política del cuerpo para rastrear los debates, los conflictos y las guerras culturales que dieron nacimiento al la danza vogue; investiga también cómo las minorías utilizan sus cuerpos para crear formas disidentes de belleza, subjetividad y deseo, presentadas como un caso de estudio para entender la emergencia de la pose como forma de resistencia y su capacidad para articular nuevas formaciones sociales. Se verá a partir del 15 de noviembre.

Pasajes de luz, de James Turrell

Del 22 de noviembre de 2019 al 29 de marzo de 2020, el Museo Jumex presentará la exposición de James Turrell. Conocido por sus instalaciones inmersivas que involucran a los espectadores con los límites de la percepción humana, la práctica de Turrell desafía la clasificación simple del canon artístico. Dos instalaciones a gran escala ofrecerán un contraste de experiencia con respecto a la obra del estadounidense, preocupado por la luz y el espacio. 

Imagen – ‘Ganzfeld’ (2018), de James Turrell


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

La promesa de Teresa Margolles

 

Soñando a color

 

Abraham Cruzvillegas estrena en Aspen

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El animal que soy

Recientemente dimos noticia de dos eventos uno musical y otro dentro de las artes visuales que fueron generados para un público específico: perros. Es por ello que pensamos valdría la pena recupera este texto publicado en La Tempestad 104, septiembre-octubre de 2015, “El animal que soy”, que formó parte del dossier El arte ante los […]

lunes, 22 de agosto de 2016

Artes visuales

¡Que arda el fuego!

Cuando José Clemente Orozco pintó Prometeo (1930) en el inmenso comedor del Pomona College, en Claremont, California, encontró en el fuego del dios griego la representación gráfica de la resistencia y la lucha de sus compatriotas. Ahora la artista mexicana Adela Goldbard busca una nueva interpretación del paisaje nacional a partir de esa creación: en […]

martes, 11 de julio de 2017

Artes visuales

Crítica y reflexión independiente

La galería Héctor albergará la última Sesión PacSitac de 2017; participarán Periférica y Zona de Desgaste.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja