16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

Novedades editoriales de ESPAC

La redacción | lunes, 7 de octubre de 2019

Mediante su plataforma editorial el Espacio de Arte Contemporáneo (ESPAC) presenta 3 libros: Distancia doble, que documenta la muestra homónima que se pudo ver en ESPAC, y Katastrofe Pruffs, de José Luis Sánchez Rull, e Historias de la noche, de Fabiola Torres Alzaga y Mara Fortes Acosta, que son parte de su serie “Libros/Proyecto”.

A continuación una breve descripción de los títulos, que ya se encuentran en librerías como Casa Tomada, Exit Librerías, La Murciélaga, etc. 

Distancia doble se compone de tres partes. Un primer apartado es el que contiene los textos de Esteban King, curador de la exposición de la que se desprende el volumen (que mostró obras de la uruguaya Ana Bidart y el venezolano Armando Rosales, así como de la Colección ESPAC), y Ana Torres Valle Pons. Las otras dos partes funcionan como libros de artista en los que tanto Bidart como Rosales guían al lector a través de la narrativa que crearon para la muestra, que consiste en bocetos, fotografías y breves textos que, en suma, generan una documentación de su trabajo.

   

En la entrega tres de la serie “Libros/Proyecto”, José Luis Sánchez Rull escribe: “Esta selección de pruebas cuestiona dónde es que sucede el arte, en qué momento del proceso la imagen no necesita más, en qué momento la prueba supera a esa última, la privilegiada, la buena para el tiraje”. Katastrofe Pruffs es un libro de pruebas del proceso de producción de la carpeta de grabados KAMA SUTRA – NO PARADISES, del artista mexicano.

  

Historias de la noche es una colección de imágenes y textos de Fabiola Torres-Alzaga y Mara Fortes Acosta que echa luz sobre el fenómeno de la experiencia cinematográfica. “La oscuridad es el espacio de la noche: líquido, vasto, penetrante, promiscuo, devorados. No conoce adentro y afuera, todo objeto es permeable, todo cuerpo es pantalla”, se puede leer en el cuarto volumen de “Libros/Proyecto”, que interpreta imágenes de Antonioni, Hitchcock y Resnais.


Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Incertidumbre y caos

Creada hace poco más de cincuenta años, en 1962, la Bienal de São Paulo celebra su edición 32 desde el 7 de septiembre y hasta el 11 de diciembre. En una rueda de prensa organizada un día antes de la inauguración, los curadores Jochen Volz, director de los programas de la Serpentine Gallery en Londres […]

viernes, 9 de septiembre de 2016

Artes visuales

La serpiente de los días

Algunas claves para acercarse a la instalación de Carlos Amorales, que actualmente ocupa el patio del Museo Kaluz de la Ciudad de México

miércoles, 18 de mayo de 2022

Artes visuales

La Tate revive club queer

Queer City: London Club Culture 1918-1967 resucita el mítico club queer de los años treinta como parte de la exhibición Queer British Art de la Tate Britain. La reactivación se realizará en el Freud Cafe-Bar, a unos cuantos metros del sitio original donde nacieron los espacios queer de la capital inglesa. Queer City gira en […]

miércoles, 1 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja