16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

El diario de viaje de Dr. Lakra 

La redacción | miércoles, 2 de octubre de 2019

El sábado el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) presenta Diario de viaje, de Dr. Lakra. La muestra, que se presenta como un conjunto de obra, aborda el acto de selección como un proceso creativo. 

Jerónimo López Ramírez, nombre real de Dr. Lakra, crea imágenes irreverentes y provocadoras que transgreden las normas establecidas y llevan al espectador a la frontera entre la atracción y la repulsión. Su obra se distingue por intervenciones con pintura y dibujo hechas directamente sobre pósters, revistas eróticas y tarjetas postales, aunque también abarca el tatuaje, la pintura mural, el collage y la escultura. A través de estos medios diferentes, Lakra explora su interés por la antropología y la etnografía con las que documenta su fascinación por tabúes, fetiches, mitos y rituales de distintas culturas. 

En Diario de viaje «el ojo se desplaza observando al mundo y a sus habitantes, y encuentra reflejos de la multitud en el mar de las ilustraciones”, considera el escritor mexicano Fernando Lobo.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

La Casa Barragán, renovada

 

Sala:GAM, muestra de aniversario

 

Exposiciones de octubre

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Murió Johannes Grützke

  La obra de Johannes Grützke renuncia a un mundo de sorteos algodonosos y cursis, procede del modernismo vienés. Sus pinturas y dibujos se observan como premoniciones de un orden tumultuoso y grotesco, donde los desnudos se extienden en deformidades y absurdamente poseen una belleza secreta.      Este artista prosaico murió el 17 de […]

jueves, 25 de mayo de 2017

Artes visuales

Jarvis Cocker, exposición

The Gallery of Everything surge como el primer espacio comercial dedicado al trabajo de artistas no académicos y productores de arte privados en Reino Unido. La galería, iniciativa del curador James Brett, busca comunicar, «una historia alternativa del arte», ésta sigue la línea de The Museum of Everything, abierto en 2009, también dedicado al trabajo […]

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Artes visuales

El poder de lo desconocido

La primera edición de la revista estadounidense Amazing Stories fue publicada por Hugo Gernsback a través la casa editorial Experimenter Publishing, en 1926. Esta revista sentaría las bases de una literatura mezclada con hechos científicos y visiones proféticas. Las historias de Jules Verne o H. G. Wells entraban por primera vez dentro de un canon, […]

viernes, 4 de agosto de 2017