16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

O’Gorman en exposición

La Tempestad | martes, 10 de septiembre de 2019

Juan O’Gorman y su casa-cueva. Apuntes para una reconstrucción es la muestra que, en estos días, puede verse en la Galería Andrea Pozzo de la Universidad Iberoamericana. Abocada a hacer memoria sobre una de las obras más importantes de O’Gorman, la casa-cueva, que estuvo situada en San Jerónimo hasta 1969, año en el que fue demolida, la exhibición estará abierta hasta el 12 de octubre.

Curada por Adriana Sandoval, la exposición reúne obras, publicaciones nacionales y extranjeras, fotografías de autores como Flor Garduño, Pierre Verger y Juan Guzmán, así como muebles que pertenecieron al pintor y arquitecto mexicano. Una de las piezas exhibidas de mayor relevancia es la maqueta de la casa-cueva de O’Gorman, realizada por Senosiain Arquitectos, oficina que se basó en la investigación exhaustiva que Iván Arellano hiciera pública en 2016 sobre las formas y las proporciones arquitectónicas del inmueble. Otro de sus pilares es la investigación documental exhaustiva que Sandoval hizo entre 2013 y 2015.

La entrada a Juan O’Gorman y su casa-cueva. Apuntes para una reconstrucción es gratuita, de lunes a viernes, de 11:00 a 19:00 horas. El acceso es por la puerta 12 de la Universidad Iberoamericana, presentando identificación oficial vigente.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Arquitectura en América

El domingo el MoMA abrirá la muestra Latin America in Construction: Architecture 1955-1980, que ofrece un panorama de la arquitectura moderna de América Latina. La exposición se compone de dibujos, maquetas, fotografías de archivo, videos y nuevos modelos e imágenes. La institución presenta una narrativa de la transformación arquitectónica y urbana de México, Cuba, Brasil, […]

viernes, 27 de marzo de 2015

Arquitectura

Mies van der Rohe 2017

La Unión Europea y la Fundación Mies van der Rohe de Barcelona han dado a conocer la lista de aspirantes al Premio Mies Van der Rohe. El reconocimiento creado en 1987 se entrega cada dos años a los mejor de la arquitectura en Europa. Los proyectos de los nominados para este año se caracterizan por […]

martes, 21 de febrero de 2017

Arquitectura

Libro de Carme Pinós

El mes pasado la editorial Gustavo Gil publicó Carme Pinós. Arquitecturas, libro que revisa la trayectoria de la arquitecta española, que diseñó la Torre de Oficinas Cube II en Guadalajara. El libro de Daniela Colfranceschi, arquitecta y profesora de la Universidad Mediterránea de Reggio Calabria, es un recorrido de casi dos décadas por los temas […]

viernes, 17 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja