16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Los Carpinteros en Washington

La redacción | lunes, 5 de agosto de 2019

En el marco del décimo aniversario de su serie de proyectos de arte contemporáneo, Phillips Collection, con sede en Washington, presentará del 10 de octubre al 26 de enero de 2020 la muestra Cuba Va!, del colectivo cubano Los Carpinteros. 

La exposición contiene dos proyecciones de video (Comodato y Rétractil) y una serie de retratos esculturales que muestran las transformaciones sociales de la Cuba posrevolucionaria, ofreciendo una crítica a la ideología dominante y a la estructura de poder.

Comodato es un video de 22 minutos que captura diversos interiores de hogares, mientras que Rétractil, de 17 minutos y filmado en blanco y negro, muestra la confesión del poeta Heberto Padilla, obligado públicamente a retractarse de sus críticas sobre el gobierno cubano en 1971 después de ser liberado.

Los Carpinteros es una colectivo creado en 1994 en La Habana, Cuba, formado por Marco Castillo, Dagoberto Rodríguez y Alexandre Arrechea, aunque este último salió del grupo en 2003; conocido por fusionar la arquitectura, la escultura, el diseño y el dibujo, Los Carpinteros tienen colecciones permanentes en el Museo de la Bellas Artes en La Habana, en el MoMA de Nueva York, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, entre otros.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Ostracismo y suspensión de tiempo

 

Trapo, nuevo espacio en San Miguel de Allende

 

«Historias de la noche»

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Escultura de Koons a víctimas del 13-N

El artista estadounidense Jeff Koons creó un buqué de tulipanes como homenaje a las víctimas de los ataques terroristas ocurridos en París la noche del 13 de noviembre de 2015, en los que murieron 130 personas. La estatua de diez metros de altura, Bouquet of Tulips, se exhibirá afuera del Museo de Arte Moderno y […]

martes, 22 de noviembre de 2016

Artes visuales

La libertad artística en Rusia

«Hay una línea muy delgada entre lo que yo llamaría un comportamiento ultrajante y libertad creativa […] es una cosa muy sutil, una línea muy sutil […]», declaró el presidente de Rusia, Vladimir Putin durante un debate sostenido con el director y actor de teatro, Yevgeni Mironov. El encuentro fue promovido por Mironov debido al […]

lunes, 5 de diciembre de 2016

Artes visuales

Francis Alÿs gana el EYE Art & Film Prize

El creador belga fue reconocido por su trabajo en el que “observa y explora las realidades políticas y sociales”.

lunes, 9 de abril de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja