16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

Ostracismo y suspensión de tiempo

La redacción | viernes, 2 de agosto de 2019

El Centro de Interpretación de Culturas Alternativas (CICA), conformado por las artistas Elizabeth Calzado y Amanda García Martín, y la curadora Paulina Ascencio, presenta los resultados de Clasificación detonante [investigación 61 + investigación 111]. Se trata de una exposición que aún puede verse en Impronta Casa Editora, en Guadalajara. La muestra se articula a partir de la creación del CICA, dedicado al estudio de “culturas alternativas” y a la divulgación de estudios especializados en antropología especulativa.

Calzado presenta nueve objetos escultóricos que pueden usarse para apoyar el cuerpo de diversas formas; García Martín muestra cinco dibujos y dos objetos escultóricos, uno de los cuales incluye un mural de sitio. Tanto las piezas de Calzado como las de García Martín se encuentran desplegadas como si fueran vestigios que ayudan a imaginar ritos y comportamientos de culturas ignotas.

 

A pesar de usar estrategias disímiles, las piezas de ambas artistas se comunican más allá de la idea del vestigio: ambas tienen en su centro una reflexión en torno al cuerpo como un campo donde pueden desarrollarse distintas economías. Las de Calzado invitan a ser usadas bajo una “economía del bienestar”: sugieren la suspensión temporal del movimiento pero en una lógica alejada del mero descanso (como puede ocurrir con una silla o en una cama). En contraste, las de García Martín evocan las lógicas precisas, ascépticas, que pueden encontrarse en la tortura o los actos de aniquilación (evocando figuras históricas como el médico Joseph-Ignace Guillotin, o imaginarios brutales como los de Kafka). 

El carácter del vestigio presente en la muestra ayuda a separar las piezas de las coordenadas específicas y conocidas en torno a los estudios del cuerpo para adentrarse en un terreno misterioso: ¿y si estos objetos están allí para aniquilar sólo a los iluminados?, ¿existe un modo de descanso que conduzca a la iluminación? ¿Y cómo serían los “iluminados” en culturas así?

 

Clasificación detonante [investigación 61 + investigación 111] permanecerá en Impronta Casa Editora hasta el 22 de agosto.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS….

 

La angustia laboral en el cine

 

Trapo, nuevo espacio en San Miguel de Allende

 

Exposiciones de agosto

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Anarquía material

Aquí, una charla con el artista Rafa Esparza, curador de ‘neplantla’, muestra que se presenta en la galería tapatía Gamma, que reflexiona sobre el uso de la tierra y la idea de territorio

miércoles, 20 de febrero de 2019

Artes visuales

Bienal del Mercosur 2015

Ciudad de México, 11 de febrero.- En septiembre iniciará la décima edición de la Bienal del Mercosur en Porto Alegre, Brasil, en la que participará como curadora asistente la mexicana Carmen Cebreros Urzaiz. “Mensajes de una nueva América” es el título del próximo encuentro de arte contemporáneo, que será curado por Gaudêncio Fidelis. Fungirán como […]

miércoles, 11 de febrero de 2015

Artes visuales

Crítica desde la cultura visual

Sergio Rodríguez Blanco revisa ‘Estrella oscura’, la retrospectiva de Andy Warhol en el Museo Jumex de la Ciudad de México

martes, 8 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja