16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

Moda malvada

La redacción | martes, 25 de junio de 2019

In Fabric (2018), la nueva película del británico Peter Strickland, explora la obsesión por lucir bien y mejorar nuestro aspecto; el filme, que después de su paso por múltiples festivales se estrenará en breve en Reino Unido, cuenta la historia de un vestido que genera terribles problemas en quien lo adquiere. “Simplemente quería explorar la conexión neurótica de la gente con la ropa”, explica Strickland, que con Berberian Sound Studio: La inquisición del sonido (2012) y The Duke of Burgundy (2014) se ha ganado un lugar en el panorama del cine contemporáneo.

La crítica ha recibido con entusiasmo In Fabric, que sigue la historia de Sheila, una mujer que adquiere un vestido rojo durante una venta de invierno en un almacén. The Guardian, por ejemplo, ha comparado el filme con ciertas obras de Mario Bava y Dario Argento, los principales representantes del giallo, género de horror popular durante los años sesenta y setenta en Italia, que se caracterizó por una puesta de cámara estridente para contar historias que traspasan los límites de la lógica. Cineuropa, por otro lado, resalta la propuesta estética del director, sumamente estilizada, que se finca en lo retro (la película está ambientada a inicios de los años noventa), y que pronto se convierte en un juego que evidencia de forma cómica las funestas consecuencias que provoca el vestido. 

Aunque el filme puede ser analizado junto a El demonio neón (Nicolas Winding Refn, 2016), que también explora la obsesión por la moda y la apariencia, In Fabric es una película de género; “quise hacer algo con la atmósfera de una historia de fantasmas, aunque no hubiera ninguno con el cual lidiar”, dice el director.

Aquí, el tráiler de filme.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

‘Shoah’, de Lanzmann, en el IFAL

El épico documental del cineasta francés se podrá ver a partir del sábado en Le Cinéma; se trata de unas de las obras fundamentales sobre el Holocausto

martes, 20 de noviembre de 2018

Cine/TV

ISABELLE HUPPERT: ENTREVISTA

Invitada por el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde presentó la cinta Valle del amor (dirigida por Guillaume Nicloux), la actriz francesa publicó con La Tempestad.   ¿De qué manera el trabajo de los actores cinematográficos puede ser una forma de creación? La palabra creación puede ser un término demasiado grande para hablar de la actuación. […]

jueves, 16 de marzo de 2017

Cine/TV

Festín cinéfilo

La 64 Muestra Internacional de Cine se conforma de filmes de Agnès Varda, Michael Haneke, Marcelo Gomes, Joachim Trier y Hirokazu Koreeda.

martes, 13 de marzo de 2018