16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

Vanguardia fílmica en el CCEMx

La redacción | jueves, 20 de junio de 2019

«Visiones contemporáneas, últimas tendencias en el cine y video en España», proyecto organizado por Playtime Audiovisuales dedicado al nuevo audiovisual español, inicia hoy sus actividades en el Centro Cultural de España en México (CCEMx) a las 8 PM con la proyección de Piri Reis (2017), cortometraje de Rosana Antolí que a través del mapa de Piri Reis –una zona del sur de América (actual sur de Argentina y Chile) que fue cartografiada antes de la llegada a los europeos a dicha región– explora cómo las grandes civilizaciones occidentales relegan al olvido a los pueblos indígenas.

El ciclo, que convoca a cineastas y videoartistas que transitan por las fronteras de la no-ficción a través de formatos como el documental, el ensayo, la videodanza y lo performativo, también programó para su evento inaugural The Most Given of Givens (Eli Cortiñas, 2016), filme que explora el mito racista de las películas de Tarzán y la representación occidental que se hace de África, y El sueño ha terminado (María Rubio, 2014), que reflexiona sobre la devastación que provocó el colonialismo en África.

«Visiones contemporáneas», programa que comenzó en 2013 y que tiene su sede fija en el Domus Artium 2002, en el Centro de arte contemporáneo de Salamanca, presentará otras tandas de filmes en días sucesivos; el ciclo estará en el CCEMx hasta el 4 de agosto.

A continuación los tráilers de los filmes (el de Eli Cortiñas no se encuentra disponible en la web):

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Normalidad perturbadora

‘Safari’, el más reciente documental de Ulrich Seidl, plantea preguntas sobre la relación entre el turismo y el pasado colonial

jueves, 4 de enero de 2018

Cine/TV

Cine de autor en Black Canvas

Los filmes más recientes de Jean-Marie Straub, Albert Serra y Martín Rejtman, entre otros, conforman la sección “Faro” 

martes, 10 de septiembre de 2019

Cine/TV

Crepúsculo de la imaginación

Conocida por haber sido un espacio poblado de comentarios inventivos sobre derechos civiles, fricciones raciales y otras ansiedades sociales, ‘La dimensión desconocida’ llevó a la televisión la tradición del relato extraño; ¿qué esperar de su regreso?

lunes, 8 de abril de 2019