16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Materia Abierta: teoría, arte y tecnología

La redacción | miércoles, 12 de junio de 2019

La primera edición de Materia Abierta, programa independiente sobre teoría, arte y tecnología, enfocado en la reflexión del impacto de los medios digitales desde una perspectiva global-local, se llevará a cabo en la Casa Universitaria del Libro y la Casa del Lago Juan José Arreola del 5 al 26 de agosto. 

Materia Abierta (curada por Natalia Zuluaga, en coordinación con Cultura UNAM, el Programa de Arte, Ciencia y Tecnología (ACT) y la Cátedra Max Aub en arte y tecnología) busca abordar la influencia de los poderes dominantes en la producción cultural y favorecer formas de conocimiento marginales, funcionando como una plataforma capaz de llevar los métodos de aprendizaje más allá de las limitaciones de las estructuras educativas tradicionales.

El programa retomará la idea del Pan Klub del creador artista argentino Xul Solar, un “club universal”, una reunión de mentes e ideas lúdicas en busca de crear nuevas actividades intelectuales, de ahí el Novo Pan Klub de Materia Abierta; durante tres semanas los participantes y docentes pretenden construir un puente de conversación y contribución en diversos campos teóricos y prácticos, incluyendo estudios de raza negra, cosmovisiones indígenas, prácticas queer y feministas, computación crítica y filosófica, diseño y justicia ambiental.

La organización ha lanzado una convocatoria para todos los interesados en participar en el programa, dando prioridad a solicitantes que se identifiquen como parte de un grupo o grupos desfavorecidos dentro de las artes, incluyendo mujeres, personas indígenas, personas de ascendencia africana, personas de la comunidad LGBTQ+ y personas con discapacidad, entre otras. La aplicación para ser parte del programa cierra 15 de junio.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Muestra de Leon Golub

Ciudad de México, 4 de marzo.- Hoy la Serpentine Gallery abre la muestra Leon Golub: Bite Your Tongue, que exhibe las obras más representativas del pintor estadounidense. En 2000, cuatro años antes de la muerte de Golub, la galería Anthony Reynolds, ubicada en Londres, le dedicó una exposición al pintor figurativo. El universo del creador, […]

miércoles, 4 de marzo de 2015

Artes visuales

Raúl Mirlo: música callada

Con su obra ‘Tacet’, el creador articula lo sonoro, lo performático y lo visual, mediante una práctica deconstructiva

viernes, 31 de enero de 2020

Artes visuales

Una frontera inteligente

Estos días el Espacio-Galería del 123, en el Centro de la Ciudad de México, presenta el trabajo del español Juan José Martín.

miércoles, 21 de febrero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja