16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Jacarandas de Crowner

La Tempestad | viernes, 31 de mayo de 2019

Nordenhake México presenta Post Jacaranda, la primera exposición en México de Sarah Crowner, que consta de pinturas y collages intercaladas con constelaciones de pequeños árboles de jacarandas; el color de estas flores es el origen personal y formal del proyecto.

La exhibición de ocho pinturas obedece a una metodología específica de su práctica que consiste en pintar fragmentos rectilíneos u ovalados de tela con un color de pintura acrílica definiendo grupos de geometrías curvas que evocan el movimiento del cuerpo. En la galería la yuxtaposición de pinturas con las jacarandas crea un mosaico de colores y formas, cosidos y ensamblados con los lienzos de Crowner; estas mismas flores serán plantadas en diferentes áreas de la Ciudad de México al terminar la muestra.

El proceso de los collages de Post Jacaranda se refleja en el libro que acompaña la exposición; éstos surgen del cuaderno de bocetos de la artista, donde colecciona y combina sus referencias visuales, y juega con los colores y sus composiciones.

La galería Nordenhake mantendrá esta exposición hasta el 15 de junio.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Educar a través del objeto artístico

“Buscamos educadores que cuestionan la institución artística y el valor que tiene el arte dentro de la enseñanza de cualquier disciplina”, dice en esta charla Bárbara Bang, directora del Instituto Alumnos, cuya sede, recién inaugurada, se encuentra en el Pedregal

jueves, 9 de agosto de 2018

Artes visuales

El día a día del horror

Miles de imágenes sobre el conflicto en Siria aparecen todos los días en medios internacionales formando un amplio acervo que documenta una de las tragedias más grandes del Siglo XXI. Sin embargo, muy pocos han logrado lo que el ganador del Premio Elysée 2017, Matthias Bruggmann, propone con su serie A Haunted World Where it […]

lunes, 10 de julio de 2017

Artes visuales

Enfermedad y síntoma

Por un lado La tenebra, montada en el MUCA Roma; por el otro Hípico. Música, caballos y arquitectura: un corrido, en Casa Luis Barragán, como parte del programa Estancia FEMSA. Ambos trabajos germinan de la leyenda del progreso posrevolucionario. En La tenebra nos topamos con un relato sobre la erosión social, como daño colateral del […]

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja