16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Punto de quiebre

La redacción | jueves, 30 de mayo de 2019

El Museo de Arte de Zapopan (MAZ) presenta Salón Independiente en México 1968-1971, la primera reconstrucción de las exposiciones que organizó el Salón Independiente (SI) de 1968 a 1971, uno de los principales momentos de quiebre entre los artistas avanzados y el aparato cultural mexicano. Al estudiar el origen del SI, se realiza la primera revisión del clima de la producción artística en esos años que coinciden con los Juegos Olímpicos de 1968, el movimiento estudiantil y la violencia del Estado.

El SI surgió en un momento de crisis, como defensa de la libertad creativa; progresivamente fue acumulando posiciones colaborativas, jugando con materiales inusuales, producción de ambientaciones y obras efímeras, especialmente en el Tercer Salón de 1970, donde los bajos recursos obligaron a los artistas a trabajar y explorar con el cartón y el papel periódico.

La reconstrucción del SI permite completar un capítulo y repensar la potencia de las distintas encarnaciones de la autonomía. La inauguración de la muestra será el jueves 30 de mayo a las 19:00 horas con una mesa de diálogo en la que participarán Pilar García, curadora de la exposición, y Baudelio Lara. Parte de esta exposición se pudo ver en el MUAC el año pasado.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Censura en Brasil

El domingo el centro cultural Santander Cultural de Porto Alegre, Brasil, decidió cerrar la muestra Queermuseum, luego de una campaña en redes sociales organizada por grupos conservadores que acusaron a la exhibición de promover la blasfemia, la pedofilia y la bestialidad.

martes, 12 de septiembre de 2017

Artes visuales

María Cerdá resignifica la historia de los exiliados

Estos días el Centro Cultural de España presenta ‘Recuerdos del futuro’, muestra que cuestiona la historia como un discurso inmóvil

viernes, 25 de mayo de 2018

Artes visuales

Bienal de Venecia, pabellones

El jueves pasado Okwui Enwezor, curador de la próxima edición de la Bienal de Venecia, anunció que el encuentro de arte contemporáneo exhibirá obras de Raqs Media Collective, Óscar Murillo, Fabio Mauri, Jeremy Deller y Hans Haacke. “All the World’s Future”, título de la bienal, reflejará la edad de la ansiedad que todos vivimos, dijo […]

lunes, 9 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja