16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

La autobiografía de Cash

La redacción | lunes, 3 de junio de 2019

En sus lanzamientos de este mes, la editorial Libros de Kultrum trae Cash. La autobiografía de Johnny Cash, traducida al español y con prólogo de Ignacio Julià.

Johnny Cash (1932-2003), uno de los pilares de la música folclórica norteamericana, fue contratado por la compañía Sun Records en los cincuenta y luego por Columbia en la siguiente década; además de ser una institución cultural –gracias a sus álbumes conceptuales, himnos gospel, actuaciones en vivo desde prisiones–, Cash tuvo su propio programa de televisión desde Nashville.

El libro es un inventario (en primera persona) de vivencias, personas y lugares que nos permiten descubrir un testamento vital recitado a modo de auditoría interna. Más allá de desmentir rumores, y confirmar verdades, la autobiografía presenta reveladoras virtudes del mitificado hombre de negro.

Cash relata la vida en los campos de algodón de Arkansas en los cuarenta, los éxitos en American Recordings en los noventa y su apacible vejez en territorio jamaiquino, así como los recuerdos de sus canciones, adicciones, paternidades, iluminaciones, amistades, pérdidas y redenciones; todo esto ofrece un panorama de la historia de su país y del ambiente alrededor de la música country.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

LA TEMPESTAD 119

La sección “Territorios” del segundo número del año se detiene en un tema singular: el modo en que las artes hacen preguntas. Si ofrecen respuestas, o no, ésa es otra cuestión. Lo relevante aquí es su pertinencia, que lejos de ofrecer sosiego coloca al espectador o al lector en la compleja dinámica de pensar. ¿No […]

lunes, 20 de febrero de 2017

Artes visuales

Fotos inéditas de Mekas

El cineasta Jonas Mekas presentará fotografías inéditas de su tiempo como refugiado durante la Segunda Guerra Mundial en Documenta 14. Las imágenes del artista lituano-americano captan prisioneros de Alemania, y es un reflejo actual de la crisis de refugiados en Europa. La exhibición planea presentar treinta fotos a blanco y negro capturadas entre 1945 y […]

jueves, 23 de marzo de 2017

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el nuevo filme de Scorsese, la muestra ‘Naty Abascal ¡y la moda!’ en el Jumex y un concierto experimental en Casa del Lago

viernes, 15 de noviembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja