16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

La autobiografía de Cash

La redacción | lunes, 3 de junio de 2019

En sus lanzamientos de este mes, la editorial Libros de Kultrum trae Cash. La autobiografía de Johnny Cash, traducida al español y con prólogo de Ignacio Julià.

Johnny Cash (1932-2003), uno de los pilares de la música folclórica norteamericana, fue contratado por la compañía Sun Records en los cincuenta y luego por Columbia en la siguiente década; además de ser una institución cultural –gracias a sus álbumes conceptuales, himnos gospel, actuaciones en vivo desde prisiones–, Cash tuvo su propio programa de televisión desde Nashville.

El libro es un inventario (en primera persona) de vivencias, personas y lugares que nos permiten descubrir un testamento vital recitado a modo de auditoría interna. Más allá de desmentir rumores, y confirmar verdades, la autobiografía presenta reveladoras virtudes del mitificado hombre de negro.

Cash relata la vida en los campos de algodón de Arkansas en los cuarenta, los éxitos en American Recordings en los noventa y su apacible vejez en territorio jamaiquino, así como los recuerdos de sus canciones, adicciones, paternidades, iluminaciones, amistades, pérdidas y redenciones; todo esto ofrece un panorama de la historia de su país y del ambiente alrededor de la música country.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

1968 no se olvida

Un periodo emblemático: en 1968 se gestó un fenómeno que merece ser repensando desde sus implicaciones estéticas y políticas. Aquí, un recuento de varias actividades que lo retoman cincuenta años después

martes, 3 de abril de 2018

Artes visuales

Gala de artes en el LACMA

  En noviembre Los Angeles County Museum of Art (LACMA) realizará una gala en honor de James Turrell y Alejandro G. Iñárritu. Recientemente la obra de Turrell fue motivo de una retrospectiva en la sede de dicha institución. El evento es organizado por Eva Chow, parte del fideicomiso del museo, y el actor Leonardo DiCaprio, […]

jueves, 16 de julio de 2015

Artes visuales

¿UN PABELLÓN IMPROVISADO?

El 9 de mayo de 2015 se presentaba en la Sala de Armas del Arsenale, la quinta participación de México en la Bienal de Venecia. Con Possessing Nature, los artistas Tania Candiani y Luis Felipe Ortega, en mancuerna con la curadora Karla Jasso, ocuparon el pabellón mexicano.   En palabras de Jasso: Possessing Nature se […]

lunes, 5 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja