16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

Chipperfield en Venecia

La redacción | martes, 21 de mayo de 2019

Después de más de dos décadas, la extensión del cementerio de San Michele, en Venecia, está completa. David Chipperfield ganó en 1998 la convocatoria, y aunque hubo problemas burocráticos y económicos para empezar el proyecto, concluyeron las dos etapas del proyecto.

La isla de San Michele en Venecia, conocida como la isla de los muertos, cuenta con la Chiesa di San Michele in Isola, construida por Mauro Codussi; se trata de la primera iglesia renacentista veneciana; junto de ella se encuentra el cementerio, que ha sido el único panteón en Venecia desde 1837, donde descansan los restos de personalidades como Serguéi Diaghilev, Igor Stravinsky o Ezra Pound. Sin embargo, debido a su limitada capacidad y sobresaturación, hace unos años se hizo pública una convocatoria arquitectónica mundial para su extensión. La primera fase de la ampliación se llevó a cabo en el Patio de los Cuatro Evangelistas, subdivido en patios más pequeños de diferentes tamaños; la segunda, en el Patio de los Tres Arcángeles, un osario en piedra blanca de Istria.

David Chipperfield fue el arquitecto que proyectó el edificio del Museo Jumex en la Ciudad de México; el arquitecto, también, participó en la sexta edición del Festival Mextrópoli.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Futuro museo de la Bauhaus

Ciudad de México, 26 de febrero.- Hoy la Fundación Bauhaus Dessau refrendó su plan para construir un nuevo museo en la ciudad alemana, en el marco del aniversario número 100 de la institución. Actualmente las autoridades de la ciudad buscan posibles sitios en los que podría asentarse el nuevo recinto. En noviembre de 2014 Claudia […]

jueves, 26 de febrero de 2015

Arquitectura

Rediseño de terminal en NY

  Hoy se dio a conocer el plan del rediseño del aeropuerto LaGuardia de Nueva York, proyectado por HOK y Parsons Brinckerhoff. El aeropuerto, construido en 1939, es conocido por su ineficiencia. Las firmas arquitectónicas uniformarán las terminales fragmentadas con un simple techo; al mismo tiempo se proveerá de un acceso de transportación entre ellas. […]

miércoles, 29 de julio de 2015

Arquitectura

Pritzker, fecha de entrega

Ciudad de México, 18 de febrero.- Hoy la Fundación Hyatt informó que el próximo 23 de marzo anunciará al ganador del premio Pritzker, el galardón que reconoce a las figuras más destacadas de la arquitectura. El premio, que se otorga desde 1979, ha sido concedido a Philip Johnson, Zaha Hadid, Rem Koolhaa, Oscar Niemeyer, Norman […]

miércoles, 18 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja