16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 10 de mayo de 2019

Película

Atardecer (2018), de László Nemes

Budapest, 1913. La joven Írisz Leiter llega a la capital con la esperanza de trabajar en la antigua tienda de sombreros de sus padres. Una vez ahí, descubre que tiene un hermano del que no sabía nada. Su empeño por encontrarlo la llevará a descubrir oscuros secretos mientras el país se prepara para la Gran Guerra. Retomando el estilo visual de su primera película, László Nemes filma muy de cerca a su protagonista, con primeros planos de su rostro que acaparan la atención sobre la realidad circundante. El alboroto que reina en la ciudad y los personajes que Írisz va encontrando en sus caminatas proyectan los miedos, las premoniciones de la guerra y el derrocamiento del Imperio austrohúngaro. El filme se puede ver en la Cineteca Nacional.

Exposición

En el tiempo de la rosa no envejece el jardinero, de Emilio Chapela

Curada por José Luis Barrios, en la muestra En el tiempo de la rosa no envejece el jardinero el artista mexicano Emilio Chapela hace una reflexión estética sobre las distintas medidas del tiempo.

Laboratorio Arte Alameda

Martes a domingo, de 9:00 a 17:00

$30

Obra escénica

Durante la noche, de Nina Segal

Dirigida por Hugo Arrevillaga, uno de los directores de teatro más destacados de México, Durante la noche relata la historia de una pareja que trata de calmar el llanto de su bebé recién nacida y al transcurrir las horas el mundo a su alrededor se vuelve extraño; todos los horrores que destruyen nuestro planeta amenazan con destruir la habitación de la recién nacida.

Foro Bellescene

Viernes, 20:30

Sábado, 19:00

Domingo 18:00.

$200; 30% de descuento para estudiantes, maestros, INAPAM y vecinos de la colonia

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: El filme ‘Guerra fría’, de Pawel Pawlikowski; la expo de José Dávila, en el Chopo; y la obra escénica ‘Cállate y rema. Instrucciones para morir’

viernes, 15 de febrero de 2019

Artes visuales

Entrevista con Santiago Ydáñez

El trabajo de Santiago Ydáñez (Jaén, España, 1967) hace una revisión poética y pictórica de las pasiones humanas, percibidas tanto en los rostros como en sus acercamientos a la iconografía de la historia del siglo XX y a la naturaleza. Hablamos con él con motivo de su exposición Las cenizas del ruiseñor, que se inaugura el 9 de febrero […]

miércoles, 8 de febrero de 2017

Artes visuales

Vallecillo y el arte político

Ciudad de México, 21 de enero.- «Hay una polifonía de necesidades políticas canalizadas a través del arte. Incluso las propuestas más esteticistas se vinculan a la función del arte como vehículo de transformación social. Pienso que afirmar, evadir o suavizar esta condición es tomar una postura», dijo hoy el hondureño Adán Vallecillo, que mañana presenta […]

miércoles, 21 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja