more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Arquitectura

Revisan la obra de Lina Bo Bardi

La redacción | martes, 7 de mayo de 2019

Co-organizada por el Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), el Museo Jumex, y el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago (MCA), Lina Bo Bardi: Hábitat presenta una mirada dentro de la vida, la obra y el legado cultural de la arquitecta italo-brasileña Lina Bo Bardi (1914-1992). Como inmigrante italiana en Brasil, Bo Bardi entendió que las ideas del modernismo europeo no eran aplicables a América Latina sin adaptaciones, a través de la convivencia y el diálogo con las personas locales y el contexto cultural.

Dividida en tres partes (“El hábitat de Lina”, “Repensando el museo” y “De la casa de cristal a la cabaña”) la muestra se enfoca en la prodigiosa producción de Bo Bardi, con sus diseños arquitectónicos y mobiliarios, sus aventuras editoriales, sus propuestas curatoriales y expográficas para museos y centros culturales. Los temas principales de la exhibición son la organización de los proyectos que fueron fundamentales para su carrera y, también, los momentos decisivos de su historia personal como arquitecta. Un libro de 272 páginas recoge la apuesta de la muestra a través de ocho ensayos, material archivado y traducciones de sus escritos.

La curaduría de Lina Bo Bardi: Hábitat está a cargo de José Esparza Chong Cuy, el MCA y Julieta González, mientras que la dirección artística es de Tomás Toledo y el Museo Jumex. Estará en el MASP del 5 de abril al 28 de julio; se espera que llegue a la Ciudad de México y a Chicago en 2020.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Paul Virilio (1932-2018)

«Para Virilio no hay ganancia sin pérdida, no hay adquisición tecnológica sin pérdida en el nivel del ser vivo, no hay invento sin accidente», dice en este ensayo Salvador Gallardo, a propósito de la muerte del urbanista y filósofo francés

viernes, 21 de septiembre de 2018

Arquitectura

Musée des Confluences

Hoy se dieron a conocer nuevas imágenes del Musée des Confluences de Lyon, en Francia. El estudio Coop Himmelb (I) au diseñó el recinto, que fue inaugurado el 20 de diciembre de 2014. En 2001 la firma arquitectónica ganó el concurso de diseño debido a su propuesta deconstructivista, caracterizada por un gran voladizo, que comprende […]

lunes, 22 de junio de 2015

Arquitectura

La rosa del desierto de Nouvel

El arquitecto francés Jean Nouvel diseñó el Museo Nacional de Catar, recién inaugurado, que se inspira en una formación rocosa llamada la rosa de arena

lunes, 15 de abril de 2019