16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/05/2025

Artes visuales

De fiesta en Guadalajara

La redacción | martes, 30 de abril de 2019

Del 4 al 12 de mayo se llevará a cabo la novena edición del Festival Wit, que organiza el hotel Demetria, que propone una serie de actividades cuyo foco es mostrar la riqueza cultural de la ciudad de Guadalajara; dos exposiciones, un mercado de arte, teatro y charlas sobre diseño son algunas de las actividades del programa del encuentro.

La galería Wit es el espacio que albergará la exposición dedicada a Joel Escalona (diseñador mexicano que colabora con la firma de mobiliario Breuer) y Paul Chan (arquitecto y diseñador galardonado con el NYC x Design Award por su serie de iluminación Either/Or); ambos creadores (cuyas obras integran una sola muestra) participarán en charlas en torno a su producción; UNM2 es el nombre de la segunda exposición, organizada por Ricardo Luévanos, que ocupará el Salón Demetria, en el que se exhibirá la obra de veintiséis artistas. Por otro lado, el diseñador canadiense Lukas Peet participará en un conversatorio sobre el diseño lumínico.En el mercado de arte, por su lado, está concebido para reunir firmas de diseño, casas de antigüedades y maestros artesanos, así como talleres y artistas emergentes.

Las artes escénicas también forman parte del programa, que incluye una lectura dramatizada por el actor Juan Manuel Bernal de las cartas entre Antonieta Rivas Mercado y Manuel Lozano, así como la puesta escena La historia del tigre, a cargo de Bruno Bichir. Durante el festival, también, se presentará el libro Hasta que pase un huracán, de la colombiana Margarita García Robayo, a cargo de la editorial tapatía Pollo Blanco.

Para más detalles del festival, aquí el programa completo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Casa del Lago, exposiciones

El 20 de junio la Casa del Lago abrirá sus nuevas exposiciones, entre las que se cuentan la exhibición de obras de Eduardo Abaroa e Iñaki Herranz. Fotosíntesis: la gran catástrofe del oxígeno, curada por José Roca, se conforma de video y escultura en diferentes medios y materiales como oro, palma artesanal y cera, así […]

jueves, 18 de junio de 2015

Artes visuales

Carlos Amorales en SOMA

Ciudad de México, 11 de febrero.- Hoy en el Miércoles de SOMA se presentará Carlos Amorales, creador que actualmente expone El esplendor geométrico en la galería Kurimanzutto. La práctica de Amorales oscila entre proyectos performáticos, dibujos digitales, animaciones, videos, diseño gráfico, comunicación y música. Desde el 2003 fundó el proyecto discográfico Nuevos Ricos, junto a […]

miércoles, 11 de febrero de 2015

Artes visuales

Las trampas del arte contemporáneo

El creador mexicano David Hinojosa habla sobre los claroscuros y los malentendidos de la democracia en el arte; actualmente el artista impulsa la creación del Pabellón Democrático que se construirá en Venecia

viernes, 20 de abril de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja