16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

27/11/2025

Artes visuales

La belleza de la abstracción

La redacción | martes, 23 de abril de 2019

Presentada por la galería Hilario Galguera, la muestra Aquellos mundos está pensada para extender el diálogo que a través del color, la forma y la línea genera el arte abstracto; a partir de las obras de James hd Brown y Leo Marz, la exhibición plantea la idea de la pureza de la expresión en la abstracción, específicamente de la pintura.

«La abstracción es una de las cumbres del desarrollo intelectual del pensamiento del hombre. En la base de la geometría pura y el lirismo poético están fundadas las dos miradas que presenta la muestra”, se puede leer en la hoja de sala de Aquellos mundos

Aunque sus abordajes difieren en metodología y contenido, el estadounidense James hd Brown (1950) –que trabaja, entre otras ideas, la abstracción lírica y poética– y el mexicano Leo Marz (1979) –abocado a la abstracción geométrica– se reúnen armónicamente en esta muestra, que se podrá ver hasta el 31 de mayo. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Patrimonio en riesgo

El comité defensor del Espacio Escultórico de la UNAM, encabezado por el artista Pedro Reyes, dio a conocer un adelanto del documental que está siendo producido con los fondos recolectados en la campaña lanzada en Fondeadora en septiembre del año pasado. La película versa sobre la historia de la escultura pública en México, el patrimonio […]

martes, 27 de junio de 2017

Artes visuales

Transitio 2016

Este mes iniciará el Festival de Artes Electrónicas y Video Transitio_MX 06 en el Centro Nacional de las Artes. El encuentro, que este año se titula “Cambios compartidos”, es una plataforma para la expresión y análisis de las prácticas contemporáneas de creación artística vinculadas a la tecnología, así como producciones híbridas generadas por el cruce entre arte, ciencia, tecnología y humanidades.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Artes visuales

Dos visiones, un diálogo

«Rechazamos el moralismo colaborativo que condena como poco recomendable la acción solitaria, la idea singular, el trabajo personal y la resistencia en primera persona”, comenta Viviana Kuri, directora del Museo de Arte de Zapopan (MAZ) en el texto que introduce Sed del infinito, la exposición de Octavio Abúndez y Edgar Cobián que inaugura el programa […]

viernes, 28 de julio de 2017