16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

27/11/2025

Artes visuales

Universo de imágenes

La redacción | miércoles, 17 de abril de 2019

“Las imágenes en este mural existen en la mente de quien lee las preguntas y las responde”, se lee en la hoja de sala de la muestra La imagen invisible, de Alejandro Magallanes (Ciudad de México, 1971). El diseñador, artista, escritor, dibujante, ilustrador y editor intervino el muro del patio del Centro de la Imagen; su propuesta, que consiste en plantear preguntas relacionadas con la representación, surge a partir de las imágenes que nacen y habitan las palabras: las palabras que el espectador crea en la mente por medio del lenguaje.

“Me gusta que el nombre del recinto sea Centro de Imagen, pues contiene todo el universo de imágenes”, asegura Magallanes. ¿Cuál es el centro de una imagen?, ¿es posible imaginar una imagen invisible? A partir de estas preguntas el creador reflexiona sobre la representación a través de imágenes.  

La imagen invisible se podrá ver hasta el 14 de julio en el Centro de la Imagen, que permanecerá abierto durante la Semana Santa. 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

La serpiente de los días

Algunas claves para acercarse a la instalación de Carlos Amorales, que actualmente ocupa el patio del Museo Kaluz de la Ciudad de México

miércoles, 18 de mayo de 2022

Artes visuales

SANGREE: el insecto ha despertado

La galería Mascota de la Ciudad de México presenta la propuesta expositiva más reciente del dueto SANGREE hasta el 8 de junio

miércoles, 26 de mayo de 2021

Artes visuales

El espectador motorizado

‘Drivethru.art’, en el espacio ARCA de São Paulo, plantea una exposición a la manera del autocine, para ver arte desde el automóvil

jueves, 30 de julio de 2020